El húngaro Vizsla y el húngaro Wire Haired Vizsla son de tamaño mediano, como todos los perros de caza que proceden de Hungría. Las razas difieren ligeramente en apariencia pero tienen un carácter y temperamento muy similar.
Requieren poco aseo, y cepillarse en casa es suficiente para evitar que se esparzan por la casa. Han sido criados para la función, pero su grupo de genes relativamente pequeño ha significado que pueden ser propensos a algunas enfermedades, por lo que es importante tratar de seleccionar una línea familiar saludable.
Ambos tipos de Vizsla son perros amables, cariñosos y leales y disfrutan de pasar tiempo con la gente. Esto significa que pueden sufrir de ansiedad por separación y no deben dejarse solos durante largos periodos de tiempo, ya que la ansiedad y el aburrimiento posterior puede llevar a comportamientos no deseados.
Son dos razas extremadamente activas y solo se adaptan a los hogares que pueden proporcionar una gran cantidad de estimulación física y mental. Los Vizslas son perros inteligentes y con suficiente ejercicio y una rutina firme y constante son muy entrenables y rápidos de aprender. Son muy buenos con los niños y protegen a sus familias, lo que significa que también pueden ser buenos perros guardianes.
Indice de Contenido
Historia de la raza
El Vizsla húngaro es un perro de tiro de tamaño medio y multiusos. Son una de las pocas razas que puede cazar, señalar y recuperar, y tiene buenas habilidades para seguir el aroma.
Originario de Hungría, hay referencias a un perro tipo Vizsla de alrededor del 1300. Las tribus húngaras nómadas los introdujeron a la Cuenca de los Cárpatos.
Galeria de imagenes de la raza de perros Vizsla
Posteriormente, estos perros fueron muy valorados por la aristocracia húngara, que apreciaba sus capacidades de caza. En la década de 1800 habían demostrado ser un perro de caza multipropósito útil y confiable y compitieron con gran éxito en competiciones de puntería en Hungría.
Es una de las razas puntero más pequeñas. La crianza del Vizsla, tal como la conocemos hoy, comenzó alrededor de 1920, pero la raza sufrió un golpe a los números después de la Segunda Guerra Mundial y casi se enfrenta a la extinción.
El húngaro Vizsla y el Wire Haired Vizsla son reconocidos como dos razas completamente diferentes, aunque tienen orígenes, características y temperamentos similares.
El Wire Haired Vizsla fue desarrollado originalmente por dos criadores que pretendían establecer un perro que fuera más adecuado para climas fríos y que trabajara en agua con un pelaje más grueso y un físico un poco más pesado. Esto se logró cruzando dos pedigríes húngaros Vizsla con un German Wire Haired Pointers, en la década de 1930.
Durante la Segunda Guerra Mundial se cree que algunas otras razas también se utilizaron para desarrollar la raza, pero hay información limitada disponible que detalla exactamente cuáles y en qué medida.
Apariencia
Solo se permite un color de registro para el Vizsla húngaro:
- Dorado
El Húngaro Wire Haired Vizsla puede tener dos colores de capa que son aceptados para el registro:
- Dorado
- Arena dorada
Tamaño
El Vizsla húngaro debe tener entre 54 y 62 cm de altura a la cruz y las perras en la mitad inferior de este rango. Sin embargo, el estándar de raza permite una variación de hasta 3 cm si el perro está en proporción.
El estándar húngaro de la raza Vizsla con pelo de alambre/duro permite una variación de altura ligeramente mayor que la de su pariente, y debe medir entre 53 y 64 cm a la cruz y pesar entre 20 y 30 kg. Existe una variación entre las capas de las dos razas, que se analiza más adelante en la sección “Aseo”.
Por su parte, el Húngaro Wire Haired Vizsla tiene un aspecto ligeramente más sólido y robusto que el Vizsla húngaro, pero aparte de esto, poseen una apariencia física similar.
Cuerpo
Deben tener un cuello muscular, pero de longitud media, sin exceso de piel, lo que lleva a hombros y codos musculosos, que se mantienen cerca de un tronco fuerte con proporciones uniformes.
El cofre debe ser profundo y alcanzar al menos tan abajo como los codos. La parte posterior debe estar nivelada, con una ligera inclinación hacia la cola, que es baja.
El cuerpo debe ser un poco más largo que la altura hasta la cruz, y la profundidad del cofre hasta la cruz debe ser la misma que la distancia desde el cofre al suelo. Las patas traseras deben ser rectas con los músculos del muslo bien desarrollados. Los pies deben ser parecidos a un gato con dedos cortos.
Cabeza
El Wire Wire Vizsla debe tener una apariencia más cuadrada en la cabeza que el Vizsla, que debe tener un aspecto delgado y noble. Ambos deben tener cabezas de un ancho medio donde el cráneo es un poco más largo que el hocico, pero está en proporción.
Ambos tipos de Vizsla deben tener una mandíbula fuerte con una mordida de tijera y dientes blancos sanos. Sus ojos deben ser ovalados y de tamaño mediano, y de color ligeramente más oscuro que su pelaje con párpados bien ajustados.
El Vizsla húngaro debe tener orejas más bajas que su primo de Pelo duro, pero en ambas razas deben ser relativamente largas, de piel fina y colgando hacia abajo con un extremo redondeado.
Ambas razas Vizsla deben moverse con un andar alegre y elegante y cuando galopan cada paso debe cubrir una gran cantidad de terreno. Deben verse las patas traseras para impulsar al resto del perro hacia adelante.
Carácter y temperamento
Ambas variaciones del Vizsla tienen un carácter gentil, leal y extremadamente afectuoso. Son perros excepcionalmente sociables y les gusta formar parte de la familia.
Las reglas de interacción pero firmes y consistentes son clave para garantizar que sus personajes generalmente buenos pero animados no se vuelvan problemáticos.
Ambas razas son geniales con los niños y muy leales a sus familias. Esto significa que también pueden ser buenos perros guardianes, aunque en general también son buenos con extraños si no se los percibe como una amenaza.
Si se lo deja solo, Vizslas puede ser propenso a padecer ansiedad por separación y esto puede llevar a comportamientos no deseados como ladridos, suciedad en la casa, destrucción y hábitos obsesivos compulsivos.
Es muy probable que los Vizslas se conviertan en «saludadores» inapropiados, lo que significa que tienden a saltar y lamer. Tienden a llevarse bien con los niños. De hecho, muchos miembros de la raza los aman absolutamente porque siempre están dispuestos a correr y jugar.
Puede que esta no sea la mejor raza para niños muy pequeños, porque pueden ser un poco exuberantes y pueden golpear involuntariamente a los niños pequeños.
Sin embargo, puede ser bastante suave cuando se entrena y se ejercita adecuadamente; aquellos miembros de la raza que han encontrado trabajo como perros de terapia lo prueban.
Los Vizslas tienden a llevarse bien con otros perros. Aunque fue criado para trabajar solo, son bastante capaces de trabajar junto a otros perros. Esta raza puede aceptar la vida como un solo perro, la mayoría de los miembros de la raza definitivamente prefieren al menos un compañero de casa canino para hacerles compañía en todo momento.
No se sabe que esta raza padezca dominancia, posesividad o problemas territoriales. Sin embargo, no sería la mejor raza para albergar perros muy pequeños o perros con poca energía.
Esta raza juguetona y de alta energía puede lesionar accidentalmente o fastidiar innecesariamente a dichos perros. Ambas razas de Vizsla tienden a llevarse bien con otros animales.
Aunque cazan perros, fueron criados para localizar y recuperar, no para atacar. Esta raza es más que capaz de socializarse para aceptar gatos y otros animales. Sin embargo, puede molestar a los gatos para jugar, que a la mayoría de los felinos no les gusta.
Además, algunos Vizslas pueden no ser del todo confiables en criaturas pequeñas como hamsters o conejillos de Indias. Esto tiene tanto que ver con la probabilidad de lesionarlos en un intento de jugar como cualquier otra cosa.
Estas razas son altamente inteligentes y muy competitivas. A excepción de unos pocos comportamientos de pastoreo muy complejos y algunas tareas que requieren una fuerza o ferocidad inmensas, son capaces y están dispuestos a aprender esencialmente cualquier comportamiento de perro.
Esta raza gana regularmente en los niveles más altos de competencias de agilidad y obediencia, además de tener mucho éxito en pruebas de campo. También son excelentes perros de servicio para discapacitados y han prestado servicios con distinción en muchos puestos de seguridad y aplicación de la ley.
Si bien hay algunas excepciones, la mayoría viven para complacer, y están ansiosos por hacer lo que sea necesario para hacer felices a sus amos. Esta raza tiende a ser levemente sensible y responde mucho mejor a los regímenes de entrenamiento que implican recompensas y refuerzo positivo.
Los vizslas aprenden trucos simples muy rápidamente, y si los dueños están dispuestos a tomarse el tiempo, pueden terminar con un animal fabulosamente bien entrenado. La única excusa para un Vizsla mal entrenado es un propietario que no se tomó el tiempo de entrenar al perro, o que no proporciona a esta raza el ejercicio que necesita.
Entrenamiento
Ambas razas de Vizsla son perros sensibles que requieren una formación firme y constante desde una edad temprana. Aunque si se administran adecuadamente, son muy fáciles de entrenar y estar dispuestos a complacer, pueden volverse rebeldes si se aburren y no se ejercitan lo suficiente.
Recordar no es un problema en absoluto en perros entrenados y ejercitados adecuadamente. Ambas razas son extremadamente sociables, prosperan y florecen cuando tienen compañerismo, pero si se las deja solos, pueden recurrir a comportamientos compulsivos destructivos, hiperactivos u obsesivos.
Un Vizsla adecuadamente estimulado y ejercitado con suficiente compañía también será fácil de entrenar en la casa, sin embargo, si se les deja solos durante largos períodos de entrenamiento en la casa puede ser difícil de lograr.
Aunque es muy fácil de entrenar e increíblemente cariñoso y afable, el Vizsla no es el perro adecuado para todas las familias. Esta raza tiene un requisito de ejercicio muy, muy alto.
Esta raza necesita más ejercicio que casi cualquier otra raza, sentado justo en la parte superior con algunas razas de pastoreo, algunos otros perros deportivos y posiblemente algunos terriers y sabuesos que trabajan.
Los Vizslas necesitan al menos una hora de ejercicio vigoroso todos los días para mantenerse felices, y casi todos los miembros de la raza preferirían una cantidad sustancial más.
Casi todos los problemas de comportamiento de Vizsla son el resultado de la falta de ejercicio. Este perro exhibe energía aparentemente ilimitada, y es capaz de trabajar a un alto nivel durante largas horas.
Niveles de ejercicio y actividad
Tanto el húngaro Vizsla como el húngaro Wire Haired Vizsla son razas muy activas y requieren al menos 2 horas de caminata al día, si no más. Solo se adaptan a familias extremadamente activas y / o entornos de trabajo y la mayoría de este tiempo se debe pasar de la mano.
El ejercicio suficiente es esencial para mantener a estos perros felices y saludables. Han sido criados para el trabajo y pueden aburrirse fácilmente si no tienen una estimulación mental y física adecuada en su entorno.
Además, son más felices en un hogar, lo que les puede proporcionar mucho espacio exterior. Ambas razas se destacan cuando se les da un propósito y entrenamiento estructurado, ya sea como perro de caza o para participar en pruebas de campo y trabajo, agilidad u obediencia.
Esta raza es capaz de prácticamente cualquier actividad física. Si estás buscando un perro, puedes participar en competiciones de Frisbee, hay algunos mejores. Si eres una familia a la que le gusta ir de excursión por las montañas, a un Vizsla le encantaría acompañarte.
Si esquiar en un río es más su estilo, la mayoría de los Vizslas estarán más que dispuestos a subirse al barco con usted. Esta raza es muy deseable para tales excursiones porque su tamaño mediano lo hace fácilmente transportable y su pelaje corto se limpia y seca fácilmente.
Los Vizslas son muy amigables y se prestan mejor para ir a lugares con más personas que algunas razas similares. Si no puede o no quiere proporcionar al menos de diez a quince horas de ejercicio vigoroso para un perro, definitivamente no deberías obtener un Vizsla, de lo contrario habrá problemas.
Si estás buscando un perro con el que puedas aventuras, hay pocas o ninguna raza más adecuada o dispuesta que esta.
Tienden a sufrir algunos problemas de comportamiento, la mayoría de los cuales son causados directamente por la falta de ejercicio y el aburrimiento. Esta raza fue criada para servir a un propósito, y sin uno puede frustrarse y aburrirse.
Este es un perro que molestará constantemente a sus dueños por algo que hacer. Si no se les proporciona nada, encontrarán algo por sí mismos. Puede volverse muy destructivo.
Esta raza es un matador notorio que puede destruir una habitación entera llena de muebles en muy poco tiempo. También destruyen proyectos de arte para niños, reliquias familiares, botes de basura y casi cualquier otra cosa en la que puedan boquear.
Aunque las caminatas largas son agradables, este es un perro que definitivamente es más feliz cuando tiene algo que hacer, y los dueños deberían considerar seriamente enseñarle a su perro alguna tarea, si eso es ejecutar un curso de agilidad o convertirse en un perro de terapia.
Uno de los problemas más comunes que experimentan los Vizslas es el miedo a las tormentas. Algunos desarrollan fobias casi paralizantes de tormentas. Como este puede ser un problema muy difícil de corregir, lo mejor es intentar evitar que se desarrolle en primer lugar.
Aseo
Las Vizslas húngaras tienen un pelaje corto pero denso que debe verse brillante pero se siente un poco grasoso si lo tocas. Su pelaje requiere muy poca preparación y se limpia fácilmente incluso después de un día de trabajo.
El cepillado ocasional en el hogar debe ser más que suficiente para mantenerlo en buenas condiciones y evitar cualquier derrame en la casa.
Como su nombre indica, la húngara Vizsla con pelo de alambre tiene una capa diferente a su pariente. Debe ser fibroso pero no largo (no más de 4 cm de largo) y tiene una capa interna que se vuelve más densa en los meses de invierno.
El pelo enjuto en su cara y hocico forma una barba y cejas distintivas que les da una apariencia más distinguida. A pesar de su apariencia más peluda, requieren poco aseo y el cepillado es suficiente para mantenerlos limpios y el pelo de la casa libre.
Salud
La raza Vizsla se considera de salud promedio. Este perro se cría principalmente como perro de trabajo, y los defectos de salud no se habrían tolerado. Esta raza tiene una esperanza de vida de entre 10 y 14 años, en el extremo más largo del promedio para un perro de este tamaño.
Sin embargo, esta raza ha pasado por varios cuellos de botella genéticos en su historia, y algunas líneas de reproducción descienden de un número muy pequeño de perros.
Como resultado, algunos problemas de salud se han vuelto problemáticos en esta raza. Afortunadamente para este perro, la mayoría de los criadores de Vizsla están increíblemente dedicados a mejorar la raza en todas las formas posibles y están utilizando nuevas técnicas como encuestas de salud y pruebas genéticas para ayudar a eliminar cualquier problema potencial de esta raza.
Con mucho, el defecto de salud más común que se encuentra en los Vizslas es la displasia de cadera. La displasia de cadera es una de las enfermedades más comunes entre los perros de raza pura y es causada por una malformación de la articulación de la cadera.
Con el tiempo, esta malformación hará que la pierna se mueva de forma incorrecta en la articulación de la cadera. Eventualmente, el perro desarrollará dolor y malestar en la cadera.
Este dolor puede volverse bastante severo e incluso puede causar cojera en casos severos. La displasia de cadera es en gran parte genética, pero el tiempo y la gravedad de su aparición pueden verse afectados por factores ambientales. Esta condición no es curable una vez que aparece, pero hay opciones de tratamiento.
Entre las enfermedades más comunes que pueden afectar a la raza, encontramos las siguientes:
- Displasia de cadera
El UK Kennel Club recomienda encarecidamente que los criadores sigan los siguientes consejos:
- 1) Las hembras no deben criar para tener una camada de cachorros antes de los 2 años.
- 2) Las hembras no deben tener más de una camada de cachorros cada 12 meses.
Ambas razas también pueden verse afectadas por:
- Epilepsia: la epilepsia es una enfermedad que causa convulsiones que pueden ser generales o parciales. Normalmente las convulsiones tienen fases diferentes a ellas y, en el caso de que se hereden, no hay una anomalía obvia. Este tipo de epilepsia que se piensa que es genética se diagnostica al excluir todas las otras posibilidades. Por lo general, se puede tratar con éxito con medicamentos antiepilépticos si las convulsiones se vuelven regulares.
Las condiciones que afectan al Vizsla húngaro incluyen:
- Cáncer: el Vizsla húngaro parece estar sobrerrepresentado en casos de ciertos tipos de cáncer, como el hemangiosarcoma (un cáncer invasivo de crecimiento rápido que se forma en el revestimiento de los vasos sanguíneos) y el linfoma (cánceres de células sanguíneas que se originan en las células linfáticas).
- Glaucoma – Una condición que afecta el ojo donde el drenaje inadecuado del líquido causa una acumulación de presión, esto a menudo es incómodo y puede progresar hasta causar ceguera si no se trata. El Vizsla húngaro es una raza de la Lista B donde se sospecha un componente genético pero no se ha demostrado.
- Polimiopatía inflamatoria de Vizsla: esta enfermedad afecta los músculos y, en última instancia, hace que se atrofien y degeneren progresivamente.
Causa síntomas graves, como problemas al tragar, regurgitación, excesiva salivación espumosa y desperdicio de músculos, especialmente los de la cabeza.
No hay tratamiento, pero los síntomas de la enfermedad se tratan para tratar de minimizar la incomodidad. Los perros generalmente deben ser sacrificados ya que esta afección eventualmente tiene un impacto severo en su calidad de vida.
- Enfermedad mediada por inmunidad: existen numerosos tipos diferentes de enfermedades inmunitarias y se han encontrado un mínimo de 16 afecciones inmunológicas diferentes en Vizslas húngaras en el Reino Unido. Se están realizando investigaciones para comprender mejor el alcance de estas condiciones en la población. Algunos de los más comunes son:
- Alergias
- Polimiositis
- Adenitis sebácea
- Meningitis sensible a esteroides
- Anemia hemolítica mediada por inmunidad
- Trombocitopenia
- Ataxia Cerebelosa – Una enfermedad neurológica que causa pérdida de coordinación en el movimiento, empeorando progresivamente. Si un perro está afectado, los síntomas se ven entre 2 y 3 meses de edad.
Aunque la afección es rara, existe una prueba de ADN disponible para identificar a los portadores, pero actualmente no hay tratamiento.
Algunas de las condiciones que afectan al Vizsla Húngaro de pelo duro/alambre son:
- Alergias: una alergia se produce cuando el sistema inmunitario se vuelve demasiado sensible y reacciona a algo de manera dañina. Las cosas que causan alergias (alergenos) pueden variar, ya sea del ambiente o en los alimentos.
Por lo general, es difícil identificar el alergeno exacto y, a menudo, no existe un tratamiento definitivo, especialmente si la causa no se puede evitar. A menos que se pueda identificar el alergeno, el tratamiento generalmente se basa en aliviar los síntomas.
Las Vizslas Húngaras de Pelo Duro/Alambre parecen ser especialmente propensas a padecer alergias.
- Hiperuricosuria canina: esta afección significa que hay niveles de ácido úrico más altos de lo normal en la orina. Esto puede significar que los perros son más propensos a formar cálculos en la vejiga y ocasionalmente en los riñones, que pueden ser dolorosos y peligrosos si causan un bloqueo completo.
Esto puede ser difícil de tratar y la cirugía puede ser necesaria para eliminar cálculos grandes. Una prueba de ADN está disponible para controlar la condición de los perros.
1 comentario en “Vizsla, Características, Cuidados, Salud, Imágenes”