Razas de Perros. Historia y Creación. Curiosidades. Clasificación y tipos
Durante todas las épocas de la tierra ha existido la convivencia entre animales y humanos. Los perros son uno de ellos. Con el paso de los años han dejado de ser una mascota para convertirse en un miembro más de la familia.
La postura de la sociedad cambiante y actual ha sido un factor primordial para la fundamentación de este pensamiento en el mundo. Está demás decir, que no solo debe ser visto desde un punto de vista filosófico, sino desde el ámbito histórico y cómo surgen estas especies que tanto le han dado a hombre.
HAZ CLICK AQUÍ Si quieres ir directo a la lista de razas de perros que está abajo
Lista completa de las razas conocidas hasta 2019 (Por orden alfabético)
¿Cómo surgieron las razas de perros?
Antes de dar inicio formal al tema, debe ser mencionado el hecho de que el lobo fue integrado a la humanidad hace aproximadamente 15.000 años atrás, siendo esta quizás una fuente importante sobre el nacimiento de las razas de perros que conocemos actualmente. Es importante acotar que el cruce o la creación de las mismas datan de un periodo más reciente.
A nivel científico se presume que la mezcla se da a raíz del cruce con el lobo gris respectivamente. Es probable que se haya encontrado un lobo cachorro el cual fue domesticado y habitando entre los seres humanos de esa era. Realmente fue beneficioso para entonces, ya que eran utilizados con fines de caza por los instintos que traían dentro de su carga genética.
Para entonces el pensamiento en el hombre estaba dirigido al contacto sólo con aquellos que demostraban fidelidad y confianza. Siendo este un factor importante para la selección del mismo, basado en sus características físicas que posteriormente pasaron a formar parte fundamental para el nacimiento de nuevas razas en el mundo. Sus habilidades proporcionaron el modelo de perro que era deseado y en base a eso se dio inicio a la mezcla y creación de nuevas especies.
Actualmente es conocido que las primeras modificaciones genéticas y mezclas surgieron de forma natural entre la unión progresiva de lobos de distintas especies. Como todo proceso evolutivo, tomó cientos de años, pero esto hizo posible la diversidad en especies que son conocidas en la actualidad. Claro está, que en un determinado momento la ciencia fue parte fundamental para que esto fuera posible. Ahora se presume la existencia de al menos 400 especies diferentes de Canis Lupus Familiaris, para su nombre científico.
A partir de las exigencias del hombre sobre el perro que deseaba poseer, se dio inicio a la sección entre tamaños, ladridos, porte, pelaje entre otros, para así lograr conseguir aquel que deseaban para la actividad específica en la que ellos necesitaban los servicios del canis lupus. Esto pudo ser posible a través de los constantes cruces de forma natural que eran realizados para entonces, siendo esta la primera fuente en donde se vincula la mano del hombre con la concepción de nuevas especies de perros.
¿Cómo eran los perros antes?
Al principio el concepto de perro como el mejor amigo del hombre estaba completamente errado. Estos animales eran completamente salvajes y para nada se asemejan a lo que conocemos actualmente. Gracias a la presencia de los cazadores recolectores que habitaban la tierra, pudieron domesticar y entrenar lobos que posteriormente cumplirían las funciones establecidas hasta convertirse en lo que hoy vemos como un perro doméstico.
Las características básicas del que se presume fue el primer perro en la historia, poseía rasgos únicos y complejos. Su cuerpo era alargado, flexible y con extremidades cortas para su fisionomía. Realmente su estructura era primitiva y se dejaban notar por las uñas provistas sobre los cinco dedos que tenía en cada una de sus patas. El nombre dado a este espécimen es el de Cynodictis, su hábitat estuvo vinculada a Europa y Asia hace más o menos 40 millones de años. Su forma evolucionada aparece posteriormente hace 25 millones de años en América del Norte.
A partir de aquí se muestra la presencia del tomarctus, que es descendiente directo de los Daphoenus, Mesocyon y Cynodesmus que a su vez precedieron directamente al Cynodictis, para dar inicio a la amplia evolución de los canes. Desde entonces se ve la presencia progresiva de diferentes especies hasta hace 200.000 años a.C donde aparece por primera vez en Alemania y América el primer Canis Lupus o lobo. Es entonces cuando en la época de la gran caza, hace unos 10.000 años se da inicio a la domesticación del perro como es conocido hoy día.
¿Por qué hay tantas razas de perros?
Esto ha ocurrido por el favorecimiento de distintas habilidades que fueron determinadas por los hombres de la época. Al ver que podían reproducir especímenes con las mismas habilidades pero con distintas características, decidieron iniciar un proceso evolutivo más rápido dentro de los parámetros naturales. Al ser un proceso precario carente de tecnología y ciencias, tal cual se conocen hoy día, cada proceso fue, de algún modo, un evento de experimentación.
Esto sin querer dio inicio a la aparición de distintas razas que a su vez generaron otras progresivamente. Su apariencia y comportamiento enmarco las preferencias entre las personas, siendo este el factor de inicio para la aparición de los primeros criadores de canes de la historia. Así pudieron dar marcha a muchas más mezclas de acuerdo a los que eran más solicitado por las altas sociedades de entonces. Siendo ahora el mamífero con más especies establecidas en el mundo.
¿Qué razas de perros fueron creadas por el hombre?
Como ya se ha visto anteriormente, el hombre ha estado ligado estrechamente a la diversidad en las distintas especies de canes. En su mayoría ha surgido por eventos que podrían llamarse al azar, pero del mismo modo, hay otros que surgieron en laboratorios con características genéticas únicas establecidas a raíz del nacimiento de la ciencia moderna.
Este es el caso del Labrapoodle que resulta de la mezcla entre un caniche y un labrador retriever. El mismo modo puede encontrarse el Puggle mezcla de pug o carlino y Beagle. El Poodle maltés es el resultado de la unión entre un Poodle y un bichón maltés y finalmente el Cockapoo resultado del enlace entre un caniche y un cocker. Así como estos ejemplos, pueden hacerse mención de muchas otras razas en donde el hombre ha sido parte fundamental para su aparición en el mundo.
¿Dónde puedo ver todas las razas?
Las razas más cotizadas actualmente, pueden ser vistas en exposiciones alrededor del mundo. Es un mercado ampliamente exclusivo para los criadores modernos que desean mostrar dotes y características en sus perros. Ciertamente no podrían verse en un solo evento la variedad en especies de canes, pero si es posible a través de la herramienta más moderna que es utilizada actualmente: la internet. La facilidad que brinda la tecnología para que esto pueda ser útil es incalculable. Por medio de ella pude conocerse todas las especies existentes de perros, aunque ni siquiera se tenga conocimiento de la existencia de esa raza en particular.
En este enlace, te mostramos un cuadro con todas las razas de perros reconocidas hasta hoy dia.
¿Cómo cruzar los perros para crear nuevas razas?
Este será el resultado de la unión de perros de diferentes razas. Esto funciona como un juego en donde se pone en práctica conocimientos básicos de genética y experimentación. Si antes era posible la mezcla de forma natural entre las razas ahora resulta cada vez más sencillo con el aporte científico que pueda ser empleado para esta finalidad. Es por ello que se han registrado algunas malformaciones generando rechazo ante la población. En una camada experimental es posible que se evidencie al menos un caso mientras que en el resto de los ejemplares se obtiene el resultado deseado.
¿Cómo identificar bien las razas de perros?
Para identificar una raza se debe tomar en cuenta los siguientes parámetros, estos están estipulados según el tamaño, tipo de pelaje y forma del hocico. Estos pueden brindar una idea clara a nivel de semejanzas que puedan existir entre el cruce de una o varias especies. En el caso de los mestizos es exactamente igual, no existe diferencias que puedan ser relevantes ante esta situación.
Con respecto al tamaño pueden descartarse algunas especies en la mezcla pudiendo así observar el pelaje y discernir desde otro punto de vista que raza pueda ser el perro. Realmente las características físicas y faciales serán el factor que determine la similitud que pueda ser evidente con alguna otra especie para poder proceder a dar un dictamen sobre la raza a la cual pertenece el perro.
¿Cuáles son las razas más grandes del mundo?
Dentro de las razas más grandes del mundo se encuentran:
- Dogo de Burdeos. De origen francés familia de los mastines.
- Tosa Inu. Es el resultado del cruce de razas de perros europeos y uno japonés.
- Gran Boyero Suizo. Pertenece a la familia del boyero de Berna.
- Terrier Negro Ruso. Son desconfiados con los extraños pero les gusta las actividades al aire libre
- Fila brasileiro. Una característica clave es su piel colgante alrededor del cuello. Su nombre se origina en el territorio donde fue empleado como perro de trabajo.
- Mastín Tibetano. Es conocido como Dogo del Tíbet.
- Mastín Napolitano. Sumamente territorial y de fisonomía algo débil, debe mantener un cuidado sobre sus articulaciones. Su lugar de origen es Hungría siendo un perro pastor y guardián como tarea tradicional. No hay información de su origen pero es un perro con características muy sumisas.
- Lebrel Escocés. Desciende de los galgos y aunque es de enorme dimensiones es un perro sociable.
- Lobero Irlandés. Fue usado como perro guardias gracias a su instinto protector.
- Mastín Inglés. Corpulento, afectuoso y sociable.
- San Bernardo. Tranquilo e ideal para familias con niños.
- Gran Danés. Conocido también como Dogo Alemán.

¿Cuál raza de perros es la más pequeña del mundo?
- Chihuahua. Descubiertos en 1850 su tamaño esta entre 15 y 23cm siendo los perros más pequeños del mundo. Su estatura se ubica entre 18 y 22 cm.
- Grifón de Bruselas. Mide tan solo de 22 a 28 cm.
- Yorkshire Terrier. La raza fue creada en Inglaterra a finales del siglo XIX. Su tamaño está ubicado entre 25 y 30cm.
- Papillón. Puede llegar a medir entre 20 y 28cm.
- Toy Terrier Americano. Es una raza creada en 1936 y puede legar a medir entre 22 y 22cm.
- Spaniel Japonés. Son perros de 25 cm y como está inscripto en su nombre, su raza fue creada en Japón.
- Shih Tzu. Como dato relevante, hasta el siglo XX estos perros eran del uso exclusivo de los emperadores.
- Bichón Maltés. Su tamaño se encuentra ubicado entre 20 y 25cm.

¿Cuál es la raza más cara del mundo?
Hasta ahora se ha registrado la venta del perro más caro del mundo en el año 2017, siendo el Mastín Tibetano el perro que captó las miradas de todos costando casi dos millones de dólares, actualmente es el perro más solicitado en la clase alta de China. Su imponente pelaje rojo hace que sea visto con asombro ya que su parecido con un león es increíble.

¿Cuál es la más fuerte del mundo?
Desde este punto de vista habría que nombrar tres especies diferentes para poder crear un balance amplio. De acuerdo a su peso y tamaños el Mastín Inglés entra en esta categoría, desde otro punto de vista, el Rottweiler se cataloga por la mordedura más fuerte, estando ligado a las del Mastín que es similar en fuerza. Finalmente el perro que posee estas dos características juntas y que sin duda es el más fuerte de todos es el Kangal Turco.

¿Cuál raza de perro es la más tranquila?
La nobleza que caracterizan al Gran Danés, San Bernardo, Shar Pei, bulldog Inglés y el Galgo los hacen ser los perros de raza más tranquilos del mundo. No poseen ningún instinto de malicia que los haga reaccionar de una forma brusca, en alguno de los casos su tamaño es lo que marca la diferencia.
¿Cuál raza de perro vive más?
Normalmente las razas que llegan a vivir más años son aquellas de dimensiones reducidas que logran una tasa de longevidad de hasta 20 años. Entre ellos podemos mencionar al Perro cantor de Nueva Guinea, el Chihuahua, Caniche miniatura, Jack Russell Terrier y el Cairn Terrier entre otros.
¿Cuáles son las razas de perro más peligrosas?
Entre las razas más peligrosas se encuentran:
- Akita Inu
- Tosa Inu
- Doberman
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Rottweiler
- American Staffordshire Terrier
- Staffordshire Terrier
- Pit Bull Terrier
¿Cuál raza de perros es la más agresiva del mundo?
Aunque entre los hombres y los perros se ha creado un lazo único en su entorno, existen especies que pueden ser verdaderamente peligrosas, entre estas podemos ubicar:
- Pit Bull Terrier
- Rottweiler
- Pastor Alemán
- Huskys Siberianos
- Alaskan Malamutes
- Doberman Pincher
- Chow Chow
- Presa Canario
- Boxer
¿Cuáles son las razas de perros más inteligentes?
Para las razas más inteligentes podemos mencionar a:
- Border Collie
- Poodle (caniche)
- Pastor alemán
- Golden retriever
- Doberman pinscher
- Shetland Sheepdog
- Labrador retriever
- Epagneul Papillón
- Rottweiler
- Pastor ganadero Australiano.
¿Cuáles razas de perros son mejores para los niños?
Dentro de las especies en razas pequeñas podemos encontrar:
- Bichón frisé
- Goldendoodles
- Carlino o pug
- Beagle
- Shih Tzu
- Cocker Spaniel
Entre razas de mayor dimensión para niños están:
- Bóxer
- Golden retriever
- Dálmata
- San Bernardo
- Bobtail
- labrador
¿Cuáles razas de perros son las que no sueltan pelo?
Todo perro tiene la capacidad para soltar pelo, solo que en algunos casos esa posibilidad es casi nula por su estructura en si, este es el caso de:
- Perro Azteca o perro calvo mexicano mejor conocido como Xoloitzcuintle
- Caniche o Poodle
- Yorkshire terrier
- Perro de agua español
- Cairn terrier
- Lhasa Apso
- Schnauzer
- Komodor
- Viejo pastor Ingles
- Pastor de agua portugués
¿Qué razas de perros pueden viajar en avión?
Esto dependerá de la aerolínea y de los trámites necesarios que permitan el abordaje de mascotas dentro de un vuelo comercial, algunas de las razas son:
- Boston terrier
- Bóxer (todas las razas)
- Griffon de Bruselas
- Bullmastiff
- Cavalier Spaniel
- Mastín (todas las razas
- Japanese Spaniel
- Pekines
- SharPei
- Shih Tzu
¿Qué razas se llevan bien entre ellos?
Es importante destacar que estas razas de perros puede llevarse bien no solo con otros de diferentes especies, sino incluso con gatos y humanos sin ningún problema.
- Labrador retriever
- Golden retriever
- Husky siberiano
- Beagle
- Chinook
- Galgo
Deja una respuesta