Razas de gatos, Surgimiento, Tipos, Curiosidades
Los gatos son los animales favoritos de muchos. Existen de diferentes tamaños y colores, y generalmente son domésticos lo que los convierte en la mascota ideal para cualquier hogar y en el compañero perfecto para los niños.
¿Dónde puedo ver todas las razas?
Desde su aparición como animales domésticos, los gatos han sido protagonistas de múltiples exposiciones y exhibiciones donde se muestran al mundo todas, o sino la mayoría, de las razas existentes; incluso se dan a conocer las tendencias en el mercado de estos felinos y algunos avances sobre la creación de razas futuras. Otra posibilidad, ideal para quienes no cuentan con la opción de asistir a alguno de estos eventos es el internet. Ahí tienes a tu disposición contenido con imágenes de todas y cada una de las razas que existen actualmente, y puedes verlo todo desde la comodidad de tu hogar en la tabla que te mostramos aquí abajo. Cada imagen tiene un vínculo que te llevará a un artículo completo de la raza, donde podrás conocer a fondo todo sobre esa raza, con imágenes y videos incluidos..
Lista de RAZAS DE GATOS (actualizada 2018)
Cómo surgieron las razas de gatos
Se cree que la mayoría de las razas surgieron naturalmente durante el proceso evolutivo de la tierra, pero existen algunos procesos que fomentaron la aparición de nuevas razas; como por ejemplo la recombinación genética y las mutaciones naturales.
Las diferentes razas también se ven influenciadas por las condiciones del territorio en el que se encuentren los gatos y por la intervención humana directa o indirectamente. La clasificación por razas estuvo acompañada con el inicio de las exposiciones sobre gatos.
Según nos muestra la historia, los primeros cruces de los que se tiene conocimiento ocurrieron aproximadamente para el año 1800, en Norteamérica, cuando se cruzó al gato de pelo con uno exótico proveniente de otros continentes como Asia o Europa
El sueco, Carlos Linneo fue el primero en inspeccionar y hacer un conteo de las razas de gatos existentes, para el momento eran 4: Catus domesticus, Catus angorensis, Catus hispanicus y Catus coeruleus. Es increíble como de 4 razas pasamos a más de 1000 opciones diferentes de estos adorables felinos.
Cómo eran los gatos antes
Los primeros registros de estos animales datan aproximadamente del 2000 a.C. El origen de los gatos tiene ciertas similitudes con el de los perros debido a que se pensaba que ambos solo cumplían con algún propósito en particular que se alejaba totalmente de la domesticación.
Lo curioso de los gatos es que son los únicos animales hasta el momento que han sido capaces de convertirse en animales domésticos por elección propia siendo conocidos actualmente como mascotas en la mayoría de las familias.
En un principio el gato era visto únicamente como un cazador de pequeños roedores, pero con el paso del tiempo, logró ubicarse como uno de los animales domésticos más codiciados. Esta transformación pudo darse debido a que el gato, con sus labores como cazador, fue capaz de acercarse al ambiente humano debido al almacenamiento de roedores y conseguir alimento.
Sus habilidades innatas ocasionaron que fuera considerado y alabado en el antiguo Egipto debido a que protegía las cosechas y ahuyentaba a las serpientes. Eran una figura extremadamente importante en ese país, a tal punto que el maltrato hacia ellos podía conducir a la pena de muerte.
En cuanto a sus características físicas, se cree que lo común eran los conocidos gatos rayados. Estos felinos han jugado un papel importante en la mayoría de las culturas del mundo, lo que nos lleva a pensar que debido a su comportamiento en esta época, los gatos actuales han desarrollado cierta excentricidad en su comportamiento diario.
No fue sino hasta el siglo XIX que los gatos lograron integrarse totalmente a la sociedad como animales domésticos.
¿Por qué hay tantas razas de gatos?
Aunque inicialmente el gato era considerado un cazador ha logrado ganar popularidad entre los individuos convirtiéndose en un animal doméstico imprescindible superando al perro en cantidad. Además, su habilidad para cazar le brinda la posibilidad de sobrevivir y establecerse en prácticamente cualquier territorio; lo que ha permitido que los gatos se asienten en todo el planeta.
Esa capacidad también generó que los gatos lograran afrontar todos los procesos evolutivos y sobrevivieran hasta nuestros días creando nuevas razas que cada vez fascinan más a la sociedad en general y posicionan al gato como el animal doméstico favorito de muchos con una gran variedad de razas para escoger.
¿Qué razas de gatos fueron creadas por el hombre?
Si bien los gatos fueron quienes decidieron incorporarse conscientemente o no al mundo humano, con los años el hombre ha creado algunas especies con características especiales que cumplen un propósito específico, tal es el caso del gato persa; que fue creada con un fin netamente doméstico por lo que actualmente es una de las razas más vendidas en todas partes.
El gato americano de pelo corto también apareció gracias al hombre y su fin se reduce al trabajo de cacería. Por otro lado, el siamés es un gato de aviso; creado para advertir cuando se está cerca de alguna amenaza.
Los siameses han estado presentes en la humanidad incluso antes de que su raza como tal se diera a conocer, esto se debe a su gran utilidad al momento de librar alguna guerra o batalla. El Savannah que es una mezcla entre un gato americano de pelo corto mejor conocido como gato doméstico y un Serval. Los Chausie son una de las razas más nuevas creadas en los 90’s con la mezcla un gato doméstico y uno salveje; ambos de pelo corto.
¿Cómo cruzar los gatos para crear nuevas razas?
El proceso es sumamente sencillo, solo se necesita a dos felinos de sexos diferentes para producir una nueva raza. Existen algunas recomendaciones que es bueno conocer si se tiene pensado cruzar a los gatos: se debe hacer luego de ambos tengan más de 18 meses, deben estar en óptimas condiciones de salud por lo que se recomienda realizarles un chequeo previo con el veterinario y, lo más importante, hay que asegurarse que ambos gatos tengan empatía para garantizar que el proceso sea más llevadero y efectivo. Otra recomendación es que el proceso de monta se realice en la casa de la hembra para que sea menos traumático para ella.
¿Cómo identificar bien las razas de gatos?
Al contrario de los perros, los gatos no cuentan con diferencias apreciables en cuanto a tamaño que nos ayuden a identificar a qué raza pertenecen. Para hacerlo debemos fijarnos en otras características como el tipo de su pelaje, su nariz, la forma de su cabeza y su cuerpo. En ocasiones estas características serán bastante similares lo que nos impedirá conocer exactamente la raza del felino. Es por esto que se tiene la creencia de que hay muchos más gatos mestizos de los que realmente hay.
¿Cuáles son las razas de gatos más grandes del mundo?

Entre las razas de gatos de gran tamaño tenemos:
- Maine Coon, con un peso promedio de 11 kilos es el gato doméstico más grande que existe hasta el momento
- Savannah, producto de un gato doméstico con un serval con un cuerpo estilizado y alargado.
- Ragdoll o popularmente conocida como “muñeco de trapo” una de las razas más dóciles en cuanto a gatos domésticos se refiere con un peso aproximado de 9 kilos.
- Gatos Chausie, mezcla perfecta entre felinos domésticos y salvajes de pelo corto
- El Ragamuffin, versión menos salvaje que los Ragdolll con un peso de más o menos 7 kilos.
- Bosque De Noruega, la raza más fuerte hasta el momento y con la hembra de mayor tamaño.
- Siberiano, ideal para las bajas temperaturas gracias a su pelaje
- British Shorthair, ideales para los más chiquitos con un carácter sumamente juguetón.
- Gatos Van Turco, uno de los más antiguos y coloridos
- Gatos Bobtail Americano, su cola corta es su característica más representativa.
¿Cuáles son las razas de gatos más pequeña del mundo?

- Devon rex, pesa entre 2 y 4 kilos y tiene pelaje rizado
- Skookum, puede pesar tan solo un kilo y tiene unas patas muy cortas
- Munchkin, es uno de los más pequeños; descubierto en los 80’s con un carácter amigable, colores llamativos y ojos en forma de nuez
- Korat Oscula, pesa entre 2 y 4 kilos y puede tener pelaje nada más y nada menos que de color azul
- Singapura, el más diminuto de todos; con un peso que no excede los dos kilos. Solo admite el tono marrón sepia para su pelaje.
¿Cuál es la raza más cara del mundo?

Los gatos de alta gama pueden costar en mil y cien mil dólares y hasta los momentos la raza más costosa es la Ashera, con un costo estimado de $100.000 ´por cada felino. Esta raza es sumamente exclusiva y proviene de un cruce entre un selvar africano y un leopardo asiático. Por ser tan exclusiva no se encuentra con facilidad por lo que no se tiene muchos registros de esta particular raza
¿Cuál raza de gato vive más?
Aunque el periodo de vida de los gatos es bastante uniforme, hay algunas razas que han logrado alcanzar los 15 y los 20 años de vida. El más longevo del que se tiene registro es el siamés con una vida de 20 años; se cree que esta capacidad es producto de que son animales que no suelen sufrir prácticamente ninguna enfermedad.
¿Cuáles son las razas de gatos más inteligentes?

- Abisinio, una mezcla perfecta entre la elegancia y el cariño
- Siamés, cazador innato y juguetón
- Birmano, cuenta con un pelaje largo y unos ojos azules que fascinan a cualquiera
- Ragdoll, es uno de los más inteligentes
¿Cuáles razas de gatos son mejores para los niños?
Está científicamente comprobado que los niños que crecen con una mascota son más felices por lo que es ideal que tengas un felino en casa para que sea el compañero de tu pequeño, estas son las mejores razas para interactuar con los niños
- Maine Coon, uno de los más activos a los que les encanta el agua
- Persa, pertenece a las razas más tranquilas por lo que puede convivir con niños pequeños
- Ragdoll, una de las razas más tiernas
- Siamés, uno de los más cariñosos con capacidad de proteger a los más chiquitos de cualquier peligro que se presente
- Angora gato, le encanta aprender trucos y es extremadamente leal
- Abisinio, tiene el pelo corto y su comportamiento siempre es como el de cualquier cachorro
- Snowshoe, uno de los más tranquilos y le encanta que lo acaricien por lo que no tendrá problema en jugar con los niños en todo momento
- Manx, no cuenta con cola y es súper juguetón por sus patas trasera que lo ayudan a jugar como cualquier can
- Sphynx o gato esfinge, tiene al mínimo sus instintos agresivos y un pelaje muy corto
- Criollo, son una de las razas que requieren menor cuidado por lo que son ideales para ser la primera mascota de los más pequeños.
Aunque estas razas son ideales para los más chiquitos, se recomienda revisar el pasado del gato antes de adoptarlo como mascota para asegurarse de que está en capacidad de convivir con niños pequeños
¿Cuáles razas de gatos son las que no sueltan pelo?
Los gatos que no sueltan pelo son la mejor opción para aquellos que tiene múltiples alergias pero no quieren perderse la experiencia de tener un felino como mascota, algunas de estas razas son:
- Gato Esfinge, cuentan con pelo pero es muy finito por lo que llega a ser imperceptible para los humanos; por lo que se consideran gatos hipoalergénicos.
- Ruso Azul, solo botan pelo durante máximo 2 semanas durante todo el año y se puede reducir aún más la cantidad de pelo si el animal cumple con una dieta especial
- Bobtail Japonés, cuenta con una cantidad mínima de pelo por lo que la pérdida puede resolverse cepillándolo una vez por semana y solo mudan 2 veces al año.
- Gato Birmano, es de pelo largo pero prácticamente no lo suelta por lo que requiere muy pocos cuidados en este aspecto
- Gato Siberiano , cuenta con abundante cantidades de pelo que se acumula para ayudarlo a soportar las bajas temperaturas, es la única raza que no bota absolutamente nada de pelo y no provoca ninguna alergia ya que carece de la proteína que origina estas afecciones.
Deja una respuesta