Gato Azul Ruso. Origen, Características, Cuidados

El Azul Ruso es el aristócrata del mundo felino con su pelaje resplandeciente y su aspecto elegante. Se jactan de tener increíbles ojos de color verde esmeralda que contrastan extraordinariamente bien con el color de su pelaje. También tienen una sonrisa muy entrañable en sus rostros, que es otra razón por la cual estos gatos de tamaño mediano han encontrado su camino en los corazones y hogares de personas en todo el mundo durante décadas.

Estos gatos también son conocidos por ser muy inteligentes y por el hecho de que prosperan en un ambiente hogareño, formando fuertes lazos con sus dueños y familias, lo que los hace maravillosos compañeros y mascotas familiares.

Historia y Origen

El Azul Ruso apareció por primera vez en Arkhangelsk, un puerto ruso que está situado en el Mar Blanco. A menudo se los llama gatos Arcángel por esta misma razón. Los marineros llevaban a sus gatos con ellos en sus viajes, que es la forma en que esta raza llegó a otros países europeos, incluido Gran Bretaña, a principios de la década de 1860.

Hay gatos de aspecto muy similar que aún se pueden ver en las regiones más frías de Rusia, donde siempre se ha pensado que traen suerte a quien sea que tenga uno. Se han encontrado grabados e imágenes de gatos "azules" en Rusia que se regalaban a las novias en sus días de bodas. La raza incluso se menciona en un libro de Harrison Weir, quien es el fundador del British Cat Fancy, que se publicó en 1893.

Sin embargo, desde 1917 hasta 1948, la raza era conocida como el azul extranjero después de lo cual la raza se dio el nombre Ruso Azul. El ruso moderno cuenta con un linaje interesante con British Blues y Blue Point Siamese en su pedigrí. Fueron cruzados con varias razas como una manera de salvarlos de la extinción durante la década de 1950, cuando se observó que su número era peligrosamente bajo.

Los primeros rusos llegaron a las costas británicas en la década de 1880 cuando se exhibieron en los primeros espectáculos de gatos que se celebraban en el Crystal Palace. Fueron un éxito inmediato tanto para los criadores como para el público gracias a su aspecto encantador, sus hermosos pelajes y su naturaleza amable y afectuosa. Hoy en día, siguen siendo una opción popular, tanto como compañeros y mascotas de la familia por estas mismas razones.

Características Físicas del Azul Ruso

El Ruso Azul es una raza popular gracias a su buen aspecto. Tienen un hermoso cabello corto plateado y azul y brillantes ojos verdes. Muchas personas piensan que el azul ruso es hipoalergénico, y produce menos proteína que causa alergias, además de que pierde muy poco pelaje.

Cabeza

Sus cabezas tienen forma de cuña y siempre parecen tener una sonrisa en sus caras, que es otro de los rasgos físicos distintivos y entrañables de la raza. Tienen los pómulos anchos y altos. Sus ojos son verde esmeralda y grandes, casi almendrados. Las orejas son grandes y acampanadas, más anchas en la base y enmarcan la cara del gato.

La parte superior de la cabeza aparece plana entre sus orejas y el hocico es ancho con bigotes bien definidas y prominentes. Vista de perfil, la frente del azul ruso se ve nivelada con la parte superior del ojo, creando un ángulo distintivo. No hay interrupción y su barbilla está muy en línea con la punta de la nariz. La barbilla es profunda y fuerte y los gatos tienen un buen nivel de mordida.

Cuerpo

El azul ruso tiene un cuerpo de tamaño medio a grande que se jacta de tener un contorno muy elegante. Tienen piernas largas y elegantes y pequeñas patas ovales. Sus colas son moderadamente largas y están en proporción con el cuerpo del gato. Son ágiles, atléticos y bien equilibrados lo que hace que se mueven con gran gracia.

Pelaje

El azul ruso parece más grande de lo que realmente es debido a su doble capa, que es la característica más llamativa de esta raza. Denso, sedoso y afelpado, el pelo crece en un ángulo de 45 grados. Este es azul brillante, preferiblemente lavanda en la base oscureciéndose a lo largo de la hebra hasta las puntas de los pelos de protección (pelos protectores en la capa superior), que se ven más plata. El pelaje brilla con la luz reflectante.

Para los que no están informados, puede parecer gris, pero realmente es un azul uniforme. Algunos gatitos azules rusos nacen con "rayas fantasma", un recordatorio del gen tabby que llevan todos los gatos, incluso si no está expresado en su pelaje. Pero estas generalmente se desvanecen, dejando al gato con la capa azul sólida de la madurez.

Se podría pensar que un azul ruso solo vendrá en azul, y en de alguna manera eso es cierto, pero hay asociaciones de gatos que tienen estándares de raza más liberales. En Australia y Nueva Zelanda, los gatos se llaman "rusos" y vienen en blanco y negro, así como el azul tradicional.

Carácter y Comportamiento

Este es un gato de buen comportamiento que es fácil de entrenar. Disfruta de un buen juego de búsqueda y mantendrá el juego más tiempo de lo que puedas esperar. Elegante y reservado, este gato también es muy juguetón, y le encanta perseguir juguetes o rayos de sol.

El Azul Ruso puede pasar horas entreteniéndose y no le importa mucho si se queda en casa solo durante el día, pero estará feliz de verte cuando llegues. Es un excelente acompañante, constantemente siguiendo a sus dueños, y generalmente prefiere a un humano por encima de todos los demás en la familia.

Debería agregarse que el azul ruso se lleva bien con la mayoría, incluidos los niños. Su amor por la compañía humana se extiende a las payasadas traviesas para ayudar a calmar a un bebé que llora. Una de las vulnerabilidades de esta raza es su tendencia a sobresaltarse fácilmente. También tienen una propensión natural a la timidez y el nerviosismo con extraños.

A esta raza no le gusta el cambio, prefieren que las cosas sean predecibles. Es muy exigente con la higiene, ni siquiera entrará en su caja de arena si está sucia. El azul ruso es amable y feliz en casa, pero en los shows puede mostrarse temperamental.

Alimentación

Si obtienes un gatito ruso de un criador, te darán un cronograma de alimentación y es importante seguir la misma rutina. Esto es alimentarlo con la misma comida para evitar molestias en el estómago. Puedes cambiar la dieta de un gatito, pero esto debe hacerse de forma gradual. Asegurándote de que no desarrolle ningún trastorno digestivo.

No se sabe que los gatos mayores sean quisquillosos. Pero esto no significa que se les pueda dar una dieta de menor calidad. Lo mejor es alimentar a un gato maduro varias veces al día asegurándose de que sea un alimento de buena calidad. Es decir, que cumpla con todos sus requisitos nutricionales. Esto es especialmente importante a medida que los gatos envejecen.

También es esencial vigilar el peso de estos gatos. Esto porque si comienza a aumentar demasiado, puede tener un impacto grave en su salud y bienestar general. Al igual que todas las demás razas, los rusos necesitan acceso a agua fresca y limpia en todo momento.

Aseo

El azul ruso tiene abrigo corto y denso, lo que significa que necesitan poco mantenimiento. Solo debes cepillarlo una vez a la semana. Esto es todo lo que se necesita para mantener sus abrigos en buenas condiciones con un brillo agradable. Al igual que otros gatos, tienden a soltar más pelo en la primavera y luego nuevamente en el otoño. Es allí cuando el cepillado más frecuente suele ser necesario.

También es importante revisar sus orejas con regularidad y limpiarlas cuando sea necesario. Si se acumula demasiada cera, puede provocar una infección dolorosa que puede ser difícil de eliminar. Los gatos a menudo sufren de ácaros en el oído, lo que puede ser un problema real por lo que es importante revisar sus oídos con regularidad.

Salud del Azul Ruso

No hay problemas de salud específicos relacionados con el azul ruso. Es una raza genéticamente sana, principalmente debido a que es una raza natural. Una nota importante a tener en cuenta con esta raza es su amor por la comida. Comerá más allá de sus necesidades y siempre pedirá más. Por lo que es un candidato seguro para las condiciones relacionadas con el peso si se le permite comer todo lo que quiera.

La mejor prevención es medir los alimentos y dárselos solo en los momentos del día asignados. Además de asegurarse de que todos en la casa sepan que no pueden darle al gato demasiadas golosinas o restos.

Aspectos a considerar al adoptar un Azul Ruso

Aunque es una raza de pedigrí, no es raro encontrar cachorros y adultos de esta raza en los refugios. Puede que sean el producto de una mezcla que muestra los rasgos típicos de la raza. No importa si encuentras un gato adulto; esta raza es fácilmente adaptable a cualquier hogar en donde se le brinde el amor necesario.

Es un gato muy inteligente y realmente adorable que sin duda merece una segunda oportunidad de ser feliz con una familia lista para aceptarlo en su hogar.

Aspectos a considerar al comprar un Azul Ruso

Siempre es importante encontrar un criador de confianza y que tenga una buena reputación. Recuerda que es posible que los cachorros muestren finas líneas en su pelaje cuando son muy pequeños. Sin embargo, no debes preocuparte, estas desaparecerán mientras crece. También nacen con los ojos color amarillo que luego se vuelven el color esmeralda que caracteriza a esta raza.

Trata de conocer a la madre de la camada. Además, recuerda siempre pedir al criador un certificado de salud. Este documento certifica que la camada está sana. Y que el cachorro cuenta con las primeras vacunas necesarias antes de llevarlo a casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir