El conejo chinchilla americano es un conejo que se llama así por su pelaje. Estos conejos, cuando se presentaron por primera vez al público, eran increíblemente populares debido a su pelaje. La razón de esto es que este abrigo se parecía mucho al de la conocida chinchilla doméstica.
Sin embargo, no hay parentesco entre estos dos animales y no pueden reproducirse entre sí. Esta raza se originó en Francia y luego se introdujo en los Estados Unidos en 1919.
Indice de Contenido
- 1 Historia/Origen del conejo Chinchilla Americano
- 2 Galería de imágenes del conejo Chinchilla americano
- 3 ¿Cómo son los conejos Chinchilla Americanos? Características
- 4 ¿Cómo cuidar a un conejo chinchilla americano?
- 5 ¿Que come un conejo chinchilla americano?
- 6 Enfermedades y problemas de salud
- 7 Temperamento/comportamiento del conejo chinchilla americano
Historia/Origen del conejo Chinchilla Americano
El primer conejo Chinchilla americano fue desarrollado por el ingeniero francés MJ Dybowski, y se mostró por primera vez en abril de 1913 en Saint-Maur, Francia. Encantada por su hermoso abrigo, la nueva raza tomó el comercio de pieles por asalto.
Los primeros conejos de Chinchilla americano que llegaron al mercado inglés fueron en el verano de 1917 gracias a una importación de la Sra. Haidee Lucy-Hulbert de Mitcham Surrey. En 1919, un expositor británico presentó un envío de estos conejos en la Feria del Estado de Nueva York. El expositor vendió toda su acción a Edward H. Stahl y Jack Harris.
Los criadores estadounidenses se dispusieron a desarrollar este conejo de Chinchilla con un cuerpo más grande (los originales eran de apenas 5-7.5 libras) para que la raza tuviese tanto una mejor carne, como una mejor piel. A través de la cría selectiva, se desarrolló el American Chinchilla Rabbit, y en 1924, la American Rabbit Breeders Association (ARBA) reconoció esta raza.
Galería de imágenes del conejo Chinchilla americano
¿Cómo son los conejos Chinchilla Americanos? Características
El Chinchilla americano tiene un cuerpo con forma la forma convencional de cualquier conejo y pesa entre 9 y 12 libras una vez que está completamente desarrollado. Su cuerpo es bastante robusto, ya que fueron desarrollados originalmente para el consumo de su carne y pelaje.
Capa o pelaje del chinchilla americano
Los conejos Chinchilla americano tienen una capa de pelo suave, corta y enrollada que no necesita mucho mantenimiento para mantenerse saludable. La mayoría de los conejos se desprenden de su pelaje durante el otoño y la primavera, lo que significa que puede encontrar más pelo en estas épocas específicas que el resto del año. Simplemente cepilla tu conejo una vez cada dos semanas hasta que observes que deje de soltar tanto pelo, eso sí, no te excedas en el cuidado del pelaje de tu conejo, pues, podrías ocasionarle otros problemas innecesarios.
Colores delchinchilla americano
Solo hay un color aceptado por el ARBA con el conejo Chinchilla americano, sin duda alguna es el color de una chinchilla real. El color inferior es azul oscuro en la base y el borde superior es un azul más oscuro con una porción de gris claro en el medio.
Los círculos pequeños de los ojos están bien definidos y son de un color perla claro y la parte inferior de la cola también es blanca, mientras que la parte superior es mayormente negra con algunos pelos blancos. Los colores de los ojos pueden ser marrón, gris azulado o mármol, pero se prefiere el marrón oscuro.
¿Cómo cuidar a un conejo chinchilla americano?
El conejo chinchilla americano se desempeña bien en recintos interiores o exteriores siempre que no estén expuestos al calor o al frío extremos. Los recintos al aire libre deben levantarse del suelo para protegerlos de posibles depredadores y tener una rampa al fondo cercada para que puedan saltar sobre la hierba de abajo.
En el interior, las jaulas para conejos deben ser lo suficientemente grandes para que se puedan estirar fácilmente y, considerando el tamaño del Chinchilla americano, deben ser bastante grandes, por lo que esta raza no se recomienda para los habitantes de apartamentos.
Los cerramientos deben estar hechos de paredes de alambre y un fondo de plástico o metal para mantener la ropa de cama, que debe limpiarse todos los días y reemplazarse por completo al final de cada semana.
¿Que come un conejo chinchilla americano?
En términos de comida, la dieta del chinchilla americano no difiere de la de otros conejos. Esto significa que deben tener una dieta de al menos 70 por ciento de heno (hay varios disponibles que son aptos para conejos) y el resto una mezcla saludable de pellets de alta calidad, frutas, verduras de hoja verde y verduras en general.
Hay algunas frutas / verduras / verduras de hoja verde que son mejores en términos de valor nutricional para conejos y otras que deben evitarse a toda costa. Las manzanas son un gran regalo, por ejemplo, pero la lechuga iceberg no contiene suficiente nutrición para ser beneficiosa para la salud de tu conejo. Siempre investiga con qué planeas alimentar a tu conejo y si tienes dudas, llama y pregunta a tu veterinario local.
Enfermedades y problemas de salud
Mientras que algunos conejos tienen problemas de salud relacionados con su pelaje, el Conejo Chinchilla americano no tiene ese problema ni ninguna otra enfermedad hereditaria. Sin embargo, hay algunos problemas que los propietarios de esta raza de conejo deben conocer para que puedan evitar que estos problemas de salud se desarrollen en primer lugar.
Los dientes del conejo nunca dejan de crecer y lo único que mantiene a sus dientes en un tamaño manejable es una dieta rica en heno; es por esto que una dieta de 70 por ciento de heno es crucial. Los dientes de conejo demasiado crecidos pueden crecer en sus mandíbulas y cara, y es doloroso.
Si encuentras menos excrementos en la jaula de tu conejo, son menos activos de lo normal y no comen tanto, revise su boca para ver si hay dientes demasiado crecidos. Para lidiar con los dientes demasiado crecidos, llévalos a su veterinario para un recorte.
Los propietarios también deben revisar las orejas de su conejito para detectar cualquier signo de ácaros del oído, y los conejos que se crían en el exterior del hogar deben ser revisados cuidadosamente para detectar cualquier signo de ataque con mosca, que es una condición extremadamente dolorosa que en su mayoría es fatal.
Esta raza de conejos también pueden ser castrado/esterilizado, al igual que los perros y los gatos. Este proceso de esterilización para el conejo chinchilla americano se puede realizar a partir de los 3.5 meses, mientras que pueden ser esterilizados una vez que tienen 5-6 meses de edad.
Temperamento/comportamiento del conejo chinchilla americano
Esta raza de conejos fue desarrollada principalmente para su piel y carne en la década de 1900, por lo que son muy fáciles de manejar por los humanos. Esto significa que también son excelentes mascotas para solteros, parejas o incluso personas mayores que les gustaría tener una mascota del tamaño de un perro de tamaño mediano, pero tienen menos mantenimiento.
Si bien no recomendamos esta raza más grande para familias con niños pequeños, serán excelentes mascotas para familias que tienen niños mayores que entienden cómo manejar un conejo con cuidado.
Los conejos son notoriamente difíciles de ir al baño, pero eso no significa que sea imposible. De hecho, muchos dueños de conejos de esta especie han tenido éxito con mucho tiempo, paciencia y muchas recompensas.
Algunos han hecho un esfuerzo adicional al colocar algunas cajas de arena en las esquinas de su hogar (en lugar de tener solo una) para que su conejo no tenga que viajar demasiado lejos para encontrar una caja de arena para hacer sus necesidades. Pueden tomar más tiempo que el perro o gato promedio, pero los conejos son lo suficientemente inteligentes como para entender cuándo deben hacer sus necesidades en un área en particular.
En términos de tiempo de juego, cada conejo usa los juguetes de manera un poco diferente: algunos pueden estar perfectamente contentos con los juguetes de bricolaje hechos en casa, mientras que otros pueden disfrutar de juguetes más estimulantes para la mente, juguetes que puedes obtener fácilmente en una tienda local para mascotas.
Sea lo que sea, siempre asegúrate de que sea seguro para el conejito y que no se rompa en pedazos que tu conejo pueda tragar accidentalmente y lastimarse internamente. Habiendo dicho eso, la personalidad de tu conejo florecerá mientras más tiempo permanezcan fuera de sus recintos comprometiéndose e interactuando con su familia humana.
El acariciar sus cabezas, cuellos, espaldas y orejas es completamente aceptable y muy alentador. Muchos conejos también disfrutan tener todo esto hecho en la comodidad de su regazo, al igual que los perros falderos (¡pero con menos baba!)