Mascotas O Animales de Compañia, Tipos, Cuidados, Alimentación, Curiosidades Y Mas

Las mascotas son conocidas como animales de compañía, como su nombre lo refleja son animales que están bajo el cuidado de sus dueños, para integrarse como parte de la familia, para establecerse y traer la alegría al hogar. Las mascotas pueden llegar a ser aliadas para nosotros en la ejecución de tareas diarias si se les da el entrenamiento correspondiente. La tenencia doméstica de un animal se puede describir como una relación que beneficia tanto a los seres humanos como a las personas.

Lista de animales más usados como mascotas (Actualizada 2020)

Descubre más de cada mascota pinchando en la imagen que gustes

collage de razas de perros
perros
gato domestico
Gatos
periquitos
Aves exóticas
conejos
Conejos
peces ornamentales
Peces
hamster
Hamster
Chinchilla domestica
Chinchillas
Cobaya
cobayas
huron
Hurones
raton mascota
ratón
tortuga
tortuga

Mantener una mascota se ha practicado desde la prehistoria hasta la actualidad, sin importar el tipo de cultura o sociedad en que se sea miembro, ya que ambos se complementan. Tanto así que estudios reflejan que realizar los cuidados de las mascotas genera satisfacción de una necesidad humana, las mismas certifican que tener una mascota en casa permite contrarrestar el stress, disminuye nuestra presión arterial cada vez que las acariciamos, incrementar la autoestima, sirviendo como excelente fuente de responsabilidad y sensibilidad a los niños, además de tener otros muchos beneficios.

Historia de las mascotas

La historia de los animales domésticos o las mascotas presenta al perro como la primera especie o raza doméstica, ya que anteriormente se domesticaban animales salvajes jóvenes para sacarle provecho y realizarán tareas específicas facilitando el trabajo del hombre. En este caso el perro sacaba una ventaja sobre los demás animales ya que era más rápido, poseía mandíbulas fuertes, tenía excelentes habilidades para la caza y realizaba tareas como vigilancia.

Existen pruebas contundentes que los antiguos romanos poseían perros, pájaros, gatos y caballos. Los gatos y los caballos pueden haber sido considerados animales de trabajo y no mascotas, siendo lo gatos más de hechos religiosos.

Durante la Edad Media, los únicos que poseían animales como mascotas eran las personas de clase alta ya que eran los únicos capaces de alimentarlos adecuadamente. Posteriormente apareció la clase media a mediados del siglo XIX, donde muchas personas ya eran capaces de permitirse criar una mascota., entre ella aves las cuales eran muy famosas debido a su habilidad para volar y cantar, dando origen a la primera comida para mascotas en el mercado siendo la misma para aves.

En 1860 se comercializó por primera vez la primera comida para perro. En los años de 1920 se empezaron a usar los reptiles como mascotas. Posteriormente en la década de los 50 el pelaje de los perros fue tomado como hecho de moda, por lo cual las mujeres utilizaban ropa y prendas acordes con el pelaje del perro.

Todos estos hechos fueron dando forma a lo que somos hoy en día y moldeando la relación tan importante que existe entre las mascotas y el ser humano.

Características de la mascota perfecta

Uno de los principales puntos a considerar en la elección de una mascota radica en si está buscando un compañero, una mascota trabajadora o un animal de exposición. Las mascotas vienen en una amplia variedad de formas, tamaños, colores y especies.

Para eso le presentamos a continuación algunas características que ayudarán a realizar una buena elección:

Animales de compañía

Estos animales pueden permanecer dentro de la vivienda todo el tiempo, pasar tiempo afuera, o incluso ir con usted durante un viaje. Estos pueden ser y variar desde perros, gatos, peces, reptiles y aves. Estos animales son tan variados como las personalidades de sus dueños.

Animales de trabajo

Son los animales que tienen como fin una o varias funciones establecidas, con la finalidad de ayudar a su dueño como guiar a los ciegos, pastorear ovejas o cazar. Cuando busca un animal de trabajo, sus opciones serán más estrechas que si estuviera buscando un compañero, pero siempre teniendo en cuenta sus necesidades como mascota.

Animales de exhibición

Estos animales son los que están a la vista de todos con un fin determinado, ya sea en un zoológico o un circo. Los mismos requieren de un cuidado diario y especial ya que diariamente deben estar preparados ante su público, generando con esto un compromiso mayor para la persona encargada de sus cuidados.

Animales como la jirafa, el elefante, el león, el águila son animales que merecen ser exhibidos por su majestuosa belleza.

Animales domésticos O Mascotas más comunes

Cuando se trata de elegir una mascota para el hogar, es bueno saber los diferentes tipos de mascotas disponibles para elegir. Hay mascotas pequeñas, mascotas de reptiles, mascotas lindas, mascotas de la casa y mini mascotas. La elección es prácticamente infinita, por lo que a continuación te mostramos una lista de las mascotas más comunes.

Perros

Perros mascota
Perros mascota

Todo el mundo sabe que los perros son el mejor amigo del hombre, la razón de esta frase es que suelen ser leales, encantadores y muy agradecidos. Ideales para los pequeños de la casa. Recuerde que como propietario de su perro debe cuidar adecuadamente al animal.

 Características

Por lo general existen muchas razas de perros, por lo cual las características que se presentarán a continuación, son características generales:

  • Tamaño: dependiendo la raza un perro puede medir desde 6.2 cm a 110cm.
  • Peso: el peso de los perros corresponde principalmente de su raza, los perros pequeños como los Chihuahua y Shih Tzu corresponden generalmente a un peso 2.3 a 4.5 kilogramos, incluso menos. Los perros de tamaño mediano como muchos terriers y spaniels poseen un peso de 4,5 a 23 kg. Los perros más grandes son los perros perdigueros, pastores alemanes y criadores, los cuales a menudo pesan de 30 a 45 kg.Finalmente se encuentran las razas gigantes como los son los Mastiff, Komondor y Saint Bernard, estos pueden acercarse o superar los 91kg. Por lo general los tamaños varían dentro de las razas, siendo los machos generalmente más grandes que las hembras. Los perros de raza mixta incluyen todos los rangos de tamaño.
  • Sentidos: los perros poseen los mismos 5 sentidos que los seres humanos la diferencia radica a que estos poseen unas más desarrolladas que nosotros, como lo son la visión, el olfato y audición.
  • Piel y cabello: los perros poseen una la piel más delgada y mucho más sensible que la piel humana. Deben bañarse solo con champús hechos específicamente para mascotas. Su cabello o pelaje dependerá de la raza del perro y el del clima donde se desenvuelve el mismo.

Cuidados

Los cuidados básicos son fundamentales para que tu mascota tenga una excelente salud física, para esto te presentamos los siguientes cuidados que debes tener en cuenta:

  • Ejercicio: Los perros necesitan ejercicio para quemar calorías, estimular sus mentes y mantenerse saludables. Las necesidades de ejercicio varían según la raza o la mezcla de razas, el sexo, la edad y el nivel de salud. Los juegos supervisados ​​satisfarán las necesidades instintivas de tu mascota para cavar, resguardar, masticar, recuperar y perseguir.
  • Aseo: Ayude a mantener a su perro limpio y reduzca la caída con cepillado frecuente. Revise las pulgas y las garrapatas diariamente durante el clima cálido. La mayoría de los perros no necesitan ser bañados más de unas pocas veces al año. Al momento de aplicar un baño es importante utilizar los materiales caninos necesarios como cepillos, jabón, champo etc.
  • Vivienda: Su mascota necesita un lugar cálido y tranquilo para descansar, lejos de todos los corrientes de aire y del piso. Una caja de entrenamiento o una cama para perros es ideal, con una manta o almohada limpia colocada dentro.
  • Pulgas y garrapatas: Las inspecciones diarias de pulgas y garrapatas de su perro durante las estaciones cálidas son importantes. Use un peine de pulgas para encontrar y eliminar las pulgas. Existen varios métodos nuevos de control de pulgas y garrapatas. Hable con su veterinario de confianza para recibir indicaciones.

Alimentación

Es importante establecer un horario fijo para alimentar a un perro, ya sea que compre la comida de su perro o la haga usted mismo, necesita una dieta balanceada para mantenerlo saludable. Eso incluye una mezcla de:

  • Proteínas
  • Hidratos de carbono
  • Grasas
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Agua

Para asegurarse de que la comida para perros que compra tiene la combinación correcta de nutrientes.

La comida seca y enlatada para perros le dará a su perro una buena nutrición. Algunos expertos prefieren la comida seca porque puede ayudar a mantener sanos los dientes y las encías.

Curiosidades

  • Los perros pueden presentir el estado emocional de su dueño.
  • Pueden olfatear enfermedades, si se adiestran para esto.
  • Sienten celos.
  • Prefieren las caricias mientras les hablas.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS SOBRE PERROS

razas de perros para niños
Razas de perros para niños
razas pequeñas
Razas de Perros pequeños
razas de perros grandes
Razas de Perros Grandes
Perro Guardián
Razas de Perros guardián
Perros mas fuertes
Razas De Perros más fuertes
Mastín tibetano
Perros mas caros del mundo

Gatos

gatos mascotas
gatos mascotas

Los gatos como mascota también son excelentes, la belleza de este animal impresionante y bastante independientes por lo cual pueden mantenerse en el interior o de exterior de la casa. Los gatos de interior sin duda requieren mucha más atención que un gato al aire libre, los gatos son fáciles de cuidar y no requieren tanta atención como los perros. Puedes dejar a un gato solo en casa por una noche, siempre que haya suficiente comida y agua disponible. Sería una buena idea cambiar la caja de arena antes de salir a pasar la noche.

Características

Al igual que los perros existe una gran diversidad de gatos por lo cual a te presentamos a continuación sus características generales:

  • Tamaño: los gatos generalmente poseen un tamaño entre 23 a 25 cm. Su tamaño no varía mucho.
  • Peso: los gatos suelen tener un peso entre 3.7 a 4.6kg, dependiendo de la raza, y su adultez.
  • Sentidos: Los gatos tienen los mismos 5 sentidos que las personas, pero en grados muy diferentes. Algunos sentidos están mucho mejor desarrollados que en las personas. Posee una visión mucho más aguda que los perros, al igual que su oído, siendo ambos su mejor virtud, además de su agilidad.
  • Piel y cabello: La piel de los gatos posee una capa externa llamada epidermis que se reemplaza constantemente, además de una capa interna llamada dermis que contiene nervios y vasos sanguíneos. Las glándulas expulsan sebo que recubre y protege la piel, dándole un brillo brillante. Es importante usar preparaciones tópicas específicamente para mascotas debido a que su piel es muy sensible. Utilizar champús u otros productos no acordes pueden irritar su piel.

Cuidados

Cada mascota tiene cuidados diferentes, por lo cual te presentamos los principales cuidados a tener en cuenta para los gatos:

  • Aseo: La mayoría de los gatos se mantienen limpios por si solos y rara vez necesitan un baño, lo que si debes hacer es cepillarlo o peinarlo constantemente, ya que ayuda a mantener limpio el pelaje, reduciendo la cantidad de desprendimiento y reduce la incidencia de bolas de pelo.
  • Manejo: Para levantar a su gato debes colocar una mano detrás de las patas delanteras y otra debajo de los cuartos traseros mientras lo levanta suavemente. Nunca debe ser levantado por la cabeza, cola o patas.
  • Vivienda: Su mascota debe tener su vivienda limpia y seca en su hogar para dormir y descansar. La cama de su gato debe estar cubierta con una manta o toalla suave y cálida. Asegúrese de lavar la ropa de cama con frecuencia.
  • Los gatos que están en el exterior de la casa corren el riesgo de sufrir atropellamientos, peleas con otros gatos, mapaches y perros de ambulantes, además están propensos a infectarse con pulgas o garrapatas, entre otras enfermedades infecciosas.
  • Caja de arena: Todos los gatos que permanecen en el interior de la casa necesitan una caja de arena, que debe colocarse en un lugar tranquilo y accesible. En una casa de varios niveles, se recomienda una caja por piso. Evite mover la caja a menos que sea absolutamente necesario, pero si debe hacerlo, mueva la caja unas pocas pulgadas por día usando unos guantes. Regularmente la arena debe ser cambiada debido a que los gatos no usaran una caja de arena sucia y maloliente, lo recomendable es hacerlo una vez por día.
  • Medicamentos y venenos: Nunca le dé a su gato medicamentos que no hayan sido recetados por un veterinario. Si su gato presenta alguna anormalidad o comportamiento extraño, llévelo a su veterinario de inmediato.

Alimentación:

Si queremos que nuestro gato tenga un crecimiento sano y fuerte debemos garantizar una buena alimentación, que esté equilibrada y acorde a sus necesidades. Los gatos carnívoros, en su alimentación son indispensables las proteínas y grasas procedentes tanto de carne como de pescado.

Es recomendable que su dieta sea variada, y sus comidas estén compuestas por alimentos secos y húmedos. Es fundamental diseñar un horario de la comida a los gatos ya que ellos están en constante movimiento y descanso durante el día y necesitan una buena dieta.

Curiosidades:

  • Pueden emitir hasta 100 sonidos diferentes.
  • Un gato puede saltar hasta 7 veces su altura.
  • Cuando un gato se frota la cabeza contra un objeto o persona, muestra que es de ellos.
  • Cuando un gato está boca abajo, esto es señal de seguridad y afecto.
  • Los gatos se relajan del estrés rascando un objeto vertical. Este movimiento activa su circulación y vigoriza su cuerpo.
  • Los gatos sisean para protegerse y demostrar que son peligrosos, al igual que algunas serpientes.
  • Los gatos obedecen a las mujeres más fácilmente porque perciben mejores sonidos agudos.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS SOBRE GATOS

entrenar a un gato
entrenar a un gato
productos para la salud dental de los gatos
Productos Para El Cuidado Dental De Los Gatos
gatos
Probióticos Para Gatos
Gatos Terapéuticos
Gatos Terapéuticos
desparasitantes para gatos
Desparasitantes Para Gatos
pulgas en gatos
Remedios Naturales Para Pulgas En Gatos

Peces

peces
peces

Los peces son muy populares en el hogar ya que no requiere de mucha responsabilidad al momento de cuidarlos. Los peces son excelentes mascotas y realmente agregan estilo a la decoración de su hogar, además de transmitir tranquilidad. Dependiendo de los hábitats y las características, hay una variedad de peces disponibles en el mundo. El agua dulce, tropical, marina, agua fría y peces de acuario son los principales tipos de peces.

Características

Existe una gran variedad de peces.  Las siguientes son las características generales que poseen todas las especies de peces:

  • Tamaño: su tamaño depende del lugar donde se desarrollaron, por lo general los peces caseros suelen medir de 4 a 15 cm.
  • Peso: un pez casero adulto a puede llegar a pesar entre 100 y 300g
  • Sentidos: los peces poseen agallas las cuales les permiten mantener un balance mientras nadan, su visión en el mar es muy buena.
  • Color: su color también dependerá del lugar donde se desenvuelva y la luz que reciba.

Cuidados:

Los peces relativamente son fáciles de cuidar, debido a que su cuidado depende de su hábitat en este caso la pecera, por los cual sus cuidados son generales:

  • El estado de la pecera es fundamental, es necesario realizar verificaciones programadas para descartar la existencia de alguna filtración.
  • Cambiar el agua semanalmente.
  • La pecera debe poseer una oxigenación adecuada a la cantidad de peces que se encuentran dentro del mismo.
  • Al momento de realizar la limpieza de la pecera es necesario extraer los peces cuidadosamente con la maya o colador especial y colocar los peces en un agua adecuada temporalmente, siempre teniendo en cuenta que el menor tiempo que estos pasen allí será mucho mejor.
  • La química del agua no es visible; por lo tanto, es vital verificar regularmente. La mejor manera de hacer de esto una rutina es verificar la química del tanque mientras se cambia el agua.
  • La estabilidad es el factor principal con pH. El pH en el rango de 6.5 a 7.5 es adecuado para la mayoría de las especies, pero puede ajustarse si está un poco fuera de rango.
  • Limpie la parte superior del acuario para asegurarse de que su iluminación no se vea afectada.

Alimentación:

Por lo general la mayoría de los peces se alimentan bastante bien con una alimentación por día. Sin embargo, algunos propietarios prefieren alimentar a sus peces dos veces al día. Independientemente de una o dos alimentaciones, la clave es mantener las alimentaciones muy pequeñas. Por lo general en las agropecuarias venden el tipo de comida recomendada para peces a un bajo precio, si no deseas gastar dinero puedes contactar a un veterinario y asesorarte sobre las plantas que debes aplicarles.

Curiosidades

  • Los peces son de sangre fría y no pueden controlar la temperatura de su cuerpo.
  • Los peces pueden sentir dolor. Tienen un buen sentido del gusto, la vista y el tacto. Muchos peces saborean sin abrir la boca.
  • El tiburón ballena es el pez más grande y puede crecer hasta 50 pies de largo.
  • Peces como el pez Trigger pueden nadar hacia atrás.
  • Si el pez dorado se mantiene en una habitación oscura, perderá su color.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS SOBRE PECES

Río
Cangrejo De Río
Caracoles
Caracoles De Trompeta
Ramshorn
Caracol Ramshorn
Manzana
Caracol Manzana
Tipos De Caracoles
Tipos De Caracoles
Nombres Para Peces
Nombres Para Peces

Aves

aves exoticas
aves exoticas

Las aves son una maravilla de la naturaleza; sus colores, el vuelo, los cantos y sonidos que emiten reflejan para muchos una tranquilidad inexplicable. Las aves de todo tipo son cada vez más populares como mascotas, Existen tantos tipos diferentes de aves exóticas que se puede decir que hay una para cada tipo de personalidad, y aprender sobre ellas es una aventura emocionante que no deberías perderte.

Características

Existen aproximadamente 16 millones de aves, cada una con características únicas. A continuación, se presentarán los atributos generales de las mismas:

  • Tamaño:el tamaño depende de la clase o la especie, pero el tamaño está comprendido entre 8 cm hasta un metro de altura al momento de alcanzar su etapa de adultez.
  • Peso: la mayoría de las aves pesan muy poco, el peso estándar de las aves domésticas está comprendido entre 150 a 900 gramos.
  • Pico:los picos se han desarrollado para ayudar a un ave en particular en su dieta y poder consumir alimentos. El pico corresponde al tamaño y clase del ave, generalmente en aves domésticas tienen un pico de 2 a 3 cm.
  • Plumaje: el plumaje corresponde directamente del tipo de ave, este atributo le permite a las aves tener estabilidad mientras están en el aire. En el caso de ser domesticas la coloración varía entre blanco, rojo, verde, amarillo, naranja y azul.
  • Sentidos: los sentidos más desarrollados en aves son el sentido de la visión y el auditivo. Debido a sus necesidades de cazar y escuchar a su misma especie.
  • Esperanza de vida: poseen una esperanza de vida de 12 a 15 años.
  • Reproducción: poseen un periodo de gestación aproximado de 20 a 25 días, y suelen tener de 2 a 4 crías una vez al año dependiendo el tipo de ave.

Cuidados

La mayoría de las mascotas son animales inteligentes y muy activos, poseen necesidades psicológicas que deben ser identificadas y atendidas a tiempo ya que estas suelen ser muy delicadas, unas más que otras dependiendo la especie.

  • La jaula es uno de los puntos más importantes referentes al cuidado del ave, debe ser lo suficientemente resistente como para resistir la flexión o el desmantelamiento del ave, fabricada con material no tóxico y diseñada para la seguridad y la facilidad de limpieza. En la mayoría de los casos, la jaula debe ser acorde al tamaño del ave, esta debe ser más ancha que alta, acorde para las alas estiradas, también se debe proporcionar una gran altura para las aves de cola larga.
  • Las perchas generalmente están construidas de ramas de madera resistente o varillas de plástico, siendo las primeras más recomendables ya que son proveniente de la naturaleza siendo fáciles de reemplazar o limpiar, como se mencionó anteriormente deben de ser resistentes ya que muchas aves como los loros tienden a destrozar cosas como entretenimiento. La cantidad de perchas dependerá del tamaño de la jaula y el tipo de ave. Estas deben ser reemplazadas mensualmente preferiblemente.
  • Una limpieza diaria del piso de la jaula y de los recipientes ayudará a evitar problemas con el deterioro de los alimentos y de la misma jaula, ayudando a tener un ambiente adecuado dentro de la jaula.Esto permite además que no se acumule trabajo a final de mes o semanalmente.
  • El uso de periódicos, toallas de papel u otros papeles pueden ser contribuyentes a desarrollar bacterias y hongos, colocando en riesgo a su ave.
  • La temperatura es un factor fundamental para tener un ave sana, la jaula debe estar situada en un sitio donde la temperatura sea cómoda y no perturbe el sueño o estadía del ave. Los cambios bruscos de temperatura pueden ser una amenaza potencial para un ave enferma.
  • Las aves siempre deben estar en contacto con el aire libre y a la luz ya que son factores que contribuyen en su plumaje y su estilo de vida, así que al momento de fijar el sitio de la jaula debe de tener en cuenta este aspecto.
  • Las aves son muy susceptibles a los humos y toxinas transportados por el aire. Una pequeña cantidad de humo o los vapores podrían matar a su ave o generarle un trastorno importante.

Alimentación

Las aves necesitan una buena nutrición, una dieta que esté diseñada para el tipo de ave es fundamental, la misma debe contener los componentes necesarios para una dieta equilibrada. Una dieta saludable para la mayoría de los tipos de aves puede incluir una gran variedad de granos, semillas, frutas y vegetales verdes. El uso de suplementos adicionales para agregar minerales y proteínas a la dieta es otro punto importante. Además de la alimentación el ave siempre se debe tener al alcance mucha agua durante el día.

La dieta de las aves debe estar compuesta por frutos como el mango, semillas como el girasol y vegetales. Estás, consumidas balanceadamente, generan una gran cantidad de beneficios para el ave. Lo fundamental para que el ave tenga una vida muy estable.

Hoy en día en el mercado existen una gran variedad de productos o suplementos que contribuyen a la dieta del ave.

Tipo de aves domésticas

Las aves domésticas son famosas debido a que poseen características que los hacen únicos en esta clase. A continuación, se presentará un pequeño top de las aves domésticas más comunes:

  • Budgies: esta ave es una de las especies de mascotas más populares del mundo, Además de ser pequeños y fáciles de cuidar, los Budgies se adaptan bien al entrenamiento y aprendizaje realizado por parte de sus dueños. Lo mejor de todo es que los Budgies tienen la capacidad de aprender a hablar y deleitar a personas de todas las edades con sus pequeñas y peculiares voces.
  • Cacatúa: son considerados como una de las aves exóticas que existen, si desea una mascota que sea amigable, cariñosa y afectuosa, entonces esta es la ideal. Estas hermosas aves crean un importante lazo afectivo con sus dueños, haciendo que prefieran estar con ellas todo el tiempo si es posible.Es fundamental que te asegures de tener suficiente tiempo libre para socializar con tu pájaro, ya que estas suelen deprimirse si no se les presta suficiente atención, y puede recurrir al desplume u otro comportamiento degenerativo.
  • Los guacamayos: estas aves son considerados como los loros más grandes, su tamaño puede sorprender a varios. Este tipo de aves son famosas por su personalidad amistosa y sociable, su increíble tamaño puede ser una de las dificultades para la mayoría de las personas que desean domesticar este tipo de ave, ya que tienen la necesidad de proporcionarle una vivienda adecuada. Sin embargo, aquellos que son capaces de satisfacer sus necesidades siempre son recompensados ​​con una increíble relación.

Curiosidades

  • Las aves son extremadamente inteligentes debido a su sobresaliente capacidad de aprender cosas nuevas.
  • Las aves son el tipo de mascotas más fáciles de cuidar debido a que solo requieren una alimentación adecuada y del aseo de su jaula.
  • Muchas aves son entrenadas para un fin en específico, generalmente para un beneficio.
  • Las aves viven por lo general mucho tiempo todo depende del tipo de ave, las aves domésticas tienen un promedio de vida entre 8 a 15 años, en algunos casos hasta más.
  • Las aves de mascotas generan tranquilidad.
  • Muchas de las aves emiten sonidos hermosos, y si se entrenan correctamente pueden grabar frases como lo hacen los loros.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS SOBRE AVES

Diferencia Entre Un Loro Y Un Periquito
Diferencia Entre Un Loro Y Un Periquito
agapornis
Agapornis
Jilguero
Jilguero
ruiseñores
Ruiseñores
Cotorras
Cotorras
Ninfas
Ninfas

Hámster

hamster
hamster

El hámster es ideal como primera mascota, porque estos pequeños animales son muy activos y cariñosos. Lo ideal para tenerlos en casa es que cuenten con una jaula para hacer ejercicios y cuidar que su alimentación sea balanceada, cumpliendo con esas peticiones tendrás un motivo en que invertir tu tiempo, ya que solo con ver como esta en la rueda dando vueltas Bastará para distraerte.

Características

Los Hámster son distinguibles entre otros roedores por poseer características únicas; sin contar sus colas cortas, patas gordas y orejas pequeñas, entre ellas destacan:

  • Tamaño: los hamsters pueden llegar a tener un tamaño entre 8 a 18 cm.
  • Peso:el peso y el tamaño son influidos directamente por la raza, estos pueden llegar a pesar entre 30 y 120 gramos.
  • Color:Los hámsters pueden ser de diferentes colores, incluyendo negro, gris, canela, blanco, amarillo, rojo o una mezcla de diferentes colores.
  • Esperanza de vida: los hamsters tienen una esperanza de vida de 2 a 3 años.
  • Reproducción:tienen un periodo de gestación de aproximadamente 20 días, y suelen tener de 8 a 16 crías por parto.

Alimentación

La alimentación de un hámster debe ser balanceada, necesitan comer semillas, hojas, frutos, vegetales y proteínas. Dependiendo del tamaño del animal, comerá alrededor de siete u ocho gramos de comida al día

Las frutas y vegetales frescos son muy recomendables para mantener a los hamsters con su sistema inmunológico funcional, principalmente bajos en azúcar y agua. Se debe evitar a toda costa las papas, berenjenas, frutos cítricos, ajo, cebollas y aguacate. Tampoco debe comer chocolates, frituras y productos altos en grasa ya que generan un daño a nivel interno debido a que estos alimentos poseen componentes muy fuertes para este.

Si deseas darle algún alimento nuevo, que nunca ha probado, es recomendable ofrecerle en pequeñas porciones al principio para que su organismo se acostumbre.

Cuidados

Los cuidados son fundamentales para el buen vivir de las mascotas en este caso es importante que tengas en cuenta las siguientes reconvenciones de cómo cuidar a un hámster:

  • Los hamsters suelen ser más activos por la noche. Por ello, la mejor hora para que hagan ejercicio o limpiar su jaula es por la mañana o por la tarde, ya que, al mediodía, los hámsteres suelen estar durmiendo.
  • Coloca su jaula en un lugar en el que de vez en cuanto te vea pasar, de este modo no se sentirá tan solo. Preferiblemente escoge un hámster que sea joven, no por un tema de que son más bonitos de pequeños, sino porque son más sociables.
  • Si tu hámster te despierta por las noches haciendo girar la rueda, puedes quitarla del interior de la jaula cuando te vayas a dormir y volverla a colocar cuando te levantes por la mañana.
  • Recuerda que debes darle algún trocito de fruta o vegetal a modo de recompensa cuando se comporte como tú desees.
  • Es preferible que no utilices algodón o ropa para hacer el lecho o cama, ya que contienen fibras perjudiciales que el roedor podría ingerir
  • Acerca al hámster a las personas despacio y con cuidado. Si son personas que no conoce, puede tener miedo y recurrir a morder.
  • Nunca des de comer al hamster restos de tu comida. Aunque haga mucha gracia ver comer espaguetis a un roedor, estos alimentos no son beneficiosos para él.
  • Como hemos comentado al principio de este artículo, los niños, incluso hasta de tres años, pueden tener un hámster como mascota, pero siempre deben estar vigilados o supervisados por un adulto.
  • Si introduces a el pequeño roedor en una bola de plástico transparente de ejercicio, cierra todas las puertas y que no haya peligro que pueda caerse por alguna escalera, ya que podría resultar mortal para el animalito.
  • Si quieres saber cómo cuidar a un hámster adecuadamente, tienes que saber que nunca debes bañarlo. Este tipo de roedor son muy limpios y se higienizan solos.

Curiosidades

  • Aunque su aspecto demuestre lo contrario, los hamsters son animales que en su mayoría tienden a vivir solos, prefieren la soledad. Van junto con los humanos, pero no con otros animales.
  • Son animales nocturnos, lo que significa que duermen durante el día y están activos por la noche. La mayoría de los hamsters dividen su día en dormir y caminar.
  • Los hamsters tienen un instinto natural para excavar. Pueden excavar túneles extensos debajo del suelo que pueden tener hasta 3 pies de profundidad.
  • Un hecho inusual sobre los hámsters es que tienen la capacidad de almacenar alimentos en sus mejillas y comerlos más tarde. Si encuentran comida en un lugar donde no se sienten seguros, la almacenan y la comen más tarde en un lugar seguro.
  • Las madres hámster ponen a sus bebés en las mejillas también para salvarlos de los depredadores.
  • Cuando un hámster se encuentra recién nacido, durante las dos semanas, no puede abrir los ojos.
  • Los hamsters pueden contraer fácilmente un resfriado de los humanos, por lo cual si tienes algún tipo de enfermedad contagiosa lo recomendable es que mantengas la distancia con tu mascota.
  • Los hamsters tienen glándulas de olor en la cadera o el abdomen, dependiendo de su especie, que utilizan para dejar un rastro de olor que les ayude con la navegación y el seguimiento de sus parejas.
  • Todos conocemos la rueda giratoria; al hámster le encanta correr. Incluso el hámster preñado puede correr 5 millas en un día.
  • A los hamsters les gusta masticar todo el tiempo. Esto se debe a que sus dientes frontales siguen creciendo y si no mastican; sus dientes crecerán tan grandes que les será difícil abrir la boca.
  • Los hámsters son conocidos por ser muy inteligentes. Si los entrenas bien, responden a su nombre de mascota y pueden hacer trucos. Además, pueden recordar a sus familiares.

Conejos

conejos
conejos

Los conejos son definidos como pequeños mamíferos con colas mullidas, cortas, bigotes y orejas largas distintivas. Los conejos domésticos necesitan un entorno rodeado de muchos factores para protegerse contra el agotamiento por calor o la hipotermia. Los conejos en el medio ambiente no tienen este problema y viven en diferentes temperaturas extremas, pueden ser encontrados en bosques, prados, pastizales, desiertos, tundras y humedales. Los mismos aprovechan su medio externo y crean sus propias casas haciendo un túnel en el suelo. Estos sistemas de túneles se denominan warrens e incluyen diferentes particiones para anidar y dormir, estas tienen entrada y salidas múltiples para escapar rápidamente.

Los conejos son criaturas muy sociables y viven en grandes grupos llamados colonias. La hora más ocupada del día para los conejos es al atardecer y al amanecer. A esta hora es cuando se aventuran a encontrar comida, sacando provecho de la poca luz para así esconderse de los depredadores; estos depredadores pueden ser búhos, halcones, águilas, halcones, perros salvajes, gatos callejeros y ardillas terrestres. Las largas patas del conejo y su capacidad para correr durante largos periodos a gran velocidad probablemente sean adaptaciones evolutivas para ayudarlo a eludir a sus depredadores.

Características

Existen más de 30 especies en todo el mundo, y aunque viven en muchos entornos diferentes, tienen muchas cosas en común. A continuación, se presentarán los atributos generales de los conejos:

  • Tamaño: Algunos conejos pueden llegar a ser tan grandes como un niño pequeño. Los conejos pequeños, como los conejos pigmeos, pueden medir tan solo 20 centímetros, mientras que las especies más grandes crecen hasta 50 cm de longitud.
  • Peso: el peso corresponde al tipo de raza de conejo, pero poseen un rango de peso entre 1,3 kg a 6 kg las especies más grandes.
  • Color: existen diferentes colores para los conejos, entre los más comunes están, el blanco, negro y marrón.
  • Orejas: las orejas de los conejos pueden crecer hasta unos 10 cm. Esta longitud estirada les permite escuchar mejor a los depredadores que puedan estar acercándose. También les permite mantenerse frescos en climas cálidos. El calor corporal extra se libera a través de los vasos sanguíneos en el oído.
  • Esperanza de vida: los conejos pueden llegar a vivir entre 10 y 12 años.
  • Reproducción: el periodo de gestación dura unos 30 días, generando de 7 a 9 crías por parto.

Alimentación

Los conejos son herbívoros, lo cual significa que tienen una dieta basada en plantas y no consumen carne o sus derivados. Sus comidas están basadas en hierbas, trébol y algunas plantas crucíferas, como el brócoli y las coles de Bruselas. Son alimentadores oportunistas y también comen frutas, semillas, raíces, brotes y corteza de árbol, las cuales son importantes para un buen desarrollo y crianza de la mascota, ya que están compuestas por nutrientes básicos y necesarios.

Cuidados

Es importante conocer algunos principios básicos del cuidado de los conejos para crear un ambiente seguro y amoroso para el miembro más furioso de su familia. Desde la dieta hasta la vivienda y la prueba de conejitos, los siguientes consejos te ayudarán a brindar la mejor atención posible a tu conejo:

  • Es importante asegurarse de que la ubicación de la jaula de un conejo no esté aislada de usted ni de familia. En el corredor o sala de estar sería un buen lugar.
  • Los conejos necesitan espacio para correr y explorar, la finalidad de crear un espacio seguro y proteger sus pertenencias, tendrá que probar a fondo el área. Esto incluye cubrir todos los cables con fundas de plástico o tubos flexibles en el caso de liberar al conejo de su jaula.
  • La dieta de un conejo debe consistir principalmente en heno. Se debe proporcionar heno fresco a los conejos en todo momento. Los conejos bebés deben recibir alfalfa, y los conejos adultos deben alimentarse con heno; ya sea de hierba o heno de avena
  • Los conejos son animales relativamente aseados, ya que se limpian con frecuencia, por lo cual puedes acariciar a tu conejo constantemente.
  • Es importante cepillar al conejo para eliminar todo el exceso de pelo y sus impurezas.
  • El recorte regular de las uñas también es importante porque las uñas largas pueden engancharse en las cosas o pueden enroscarse en la pata de tu conejo
  • Cuando cargue a su conejo, debe sostenerlo firmemente teniendo en cuenta que tienen piernas poderosas y podría soltarse. Nunca lo tomes por sus orejas.
  • Estas mascotas necesitan una cabina o jaula de buen tamaño donde puedan hacer ejercicio, relajarse a la sombra y estar protegidos de corrientes de aire e inundaciones.
  • Proporcione virutas de madera sin desbastar, heno o papel picado.

Curiosidades

  • En los conejos no hay diferencia entre raza o especie, podemos usar la palabra que preferimos.
  • Los conejos son animales limpios y fáciles de entrenar, de la misma manera que un perro, se puede enseñar a un conejo mascota a aprender a su nombre, sentarse en su regazo y hacer trucos simples.
  • Los conejos felices practican un lindo comportamiento conocido como "binky", saltan y dan vueltas.
  • Los conejos son herbívoros, comen una dieta completamente de hierbas y otras plantas. Debido a que su dieta contiene tanta celulosa, tienen dos tipos diferentes de heces para descomponer completamente sus alimentos.
  • La vida de un conejo es de aproximadamente 8 años, aunque se han conocido conejos que pueden vivir hasta 10-12 años.
  • Los dientes de un conejo nunca dejan de crecer
  • Los conejos son muy similares a los caballos; poseen ojos, dientes y orejas similares, así como una dieta y un comportamiento similar, a diferencia de su tamaño que es muy opuesta.
  • Un símbolo de conejo se usa a menudo para mostrar que un producto no se probó en animales. Esto se debe a que los conejos se han usado tradicionalmente en las pruebas de seguridad del producto.
  • Los conejos no pueden vomitar, por lo que es muy importante alimentarlos sólo con alimentos sanos, frescos y apropiados.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS SOBRE CONEJOS

conejo rex
conejo rex
Mascotas
Conejos Para Mascotas
Conejos Blanco Y Negro
Conejos Blanco Y Negro
Angora Inglés
Conejo Angora Inglés
Conejo
Conejo Flamenco Gigante
conejo
Conejo Holandés

Tortugas

tortuga
tortuga

Las tortugas son muy populares entre los seres humanos debido a que son animales dóciles y tranquilos, lo cual hace que sean ideales para el espacio doméstico. En muchas familias las tortugas son adoptadas como mascotas y se convierten en parte del hogar, haciéndose unas de las mascotas preferidas para el hogar por debajo de los perros y los gatos. Muchas personas las escogen por la importancia de lo que reflejan estando dentro del hogar; muchos dicen que transmite suerte, otros, tranquilidad. Lo cierto es que son muy llamativas para las personas.

Características

Las tortugas terrestres, más comúnmente conocidas como tortugas, son una de las cuatro especies que son familiares de los reptiles, las mismas poseen las siguientes características:

  • Tamaño: este depende de que parte del mundo se encuentra la tortuga, ya que las tortugas domésticas adultas típicamente varían en tamaño de 4 a 7 pulgadas 10 a 18 cm a través del caparazón, dependiendo de la especie.
  • Peso: las tortugas domésticas generalmente poseen un peso entre 10kg a 27 kg, dependiendo de su alimentación el cual influye directamente.
  • Color: el color varía dependiendo de la especie, por lo general su caparazón posee colores negros, amarillos, marrón y naranja.
  • Visión: los ojos son capaces de reconocer colores, pero no son muy finos ya que no poseen una visión detallada de su alrededor.
  • Caparazón: esta es la característica más llamativa de una tortuga ya que refleja el estado de salud de la tortuga, indicándonos si la alimentación es la adecuada o si el terrario cumple con las particularidades que ella necesita.
  • Esperanza de vida: las tortugas poseen una esperanza de vida entre 20 a 80 años, todo depende del ambiente donde se desarrolle.
  • Reproducción:la tortuga hembra puede guardar espermas del macho durante 3 años, por lo cual durante el año puede llegar a liberar hasta 12 huevos, divididos en 2 o 3 gestas.

Cuidados

  • Cuando la tortuga es bebé es recomendable limpiar regularmente la caja o el sitio donde se encuentra la tortuga. Es crucial que tenga un "hábitat" secundario o contenedor para colocar a su tortuga durante las limpiezas para mantenerla segura.
  • Dependiendo del tipo de tortuga que tenga, el tanque/terrario, necesita tener cantidades variables de agua dentro de él, ya que las tortugas sobres todos las de agua necesitan de esta para comer.
  • A las tortugas les gusta escapar, por lo que es buena idea construir un refugio de manera segura, o comprar una pequeña cueva para agregar a su hábitat de tortugas
  • Dependiendo el lugar donde se encuentre la tortuga bebé, podría necesitar una lámpara de sol, para que el hábitat de la tortuga tenga una temperatura acorde, este tipo de control climático es crucial para la salud de una tortuga, sobre todo, si se encuentra en un espacio cerrado.

Alimentación

Sus dietas difieren tanto como lo hacen sus hábitats. Si bien muchas tortugas son vegetarianas, las tortugas terrestres requieren carne para tener una formación “ideal” de su caparazón. Diferentes especies de tortugas provienen de diferentes partes del mundo y, como tales, tienen diferentes dietas en la naturaleza. La tortuga terrestre más comúnmente guardada en los Estados Unidos es la tortuga de caja.

Las tortugas domésticas cuando son jóvenes, consumen mucha más carne que materia vegetal. A medida que crecen, esta relación se equilibra. Ofrecer carne y verduras a su tortuga mascota y dejarla elegir le permitirá obtener los nutrientes que sabe que necesita. En la naturaleza, las tortugas terrestres comen babosas, caracoles, lombrices, saltamontes, grillos e incluso carroña (los cadáveres de ranas o patos muertos) para obtener su carne.

Curiosidades

  • Las tortugas son las criaturas más antiguas del mundo que existen en la actualidad.
  • Las tortugas están dispersas en todo el mundo, en diferentes presentaciones y especies.
  • Las tortugas pueden vivir más de 100 años.
  • El esqueleto de las tortugas es que una gran parte de su columna vertebral está soldada a la parte dorsal del caparazón.
  • La respiración de esta se realiza principalmente por la contracción de los músculos abdominales modificados que funcionan de modo análogo al diafragma de los mamíferos y por movimientos de bombeo de la faringe.
  • Las tortugas pueden sobrevivir meses sin agua.
  • Carecen de dientes, tienen un pico córneo que recubre su mandíbula, parecido al pico de las aves.
  • Las tortugas mudan la piel; sin embargo, a diferencia de los lagartos y serpientes, lo hacen poco a poco.
  • Tienden a mudar o desprenderse de los escudos del caparazón, individualmente y aparentemente sin un orden determinado.

Hurones

Huron
Huron

Los hurones son considerados animales domésticos,  este es un mamífero de la cadena carnívora, pertenecientes a la familia Mustelidae o mustélidos, específicamente el hurón presenta 16 especies. La domesticación del hurón está presente desde muchos años atrás, pues desde muchas  décadas atrás es considerado como un animal de utilidad, y como ejemplo tenemos que  gracias a estos mamíferos se podía controlar la invasión de conejos.

Actualmente es valorado como un animal de compañía y puede llegar a ser mucho más amigable y sociable que los gatos. Existen gran variedad de colores: albinos, negros, plateados, etc.

Características

Entre sus características principales se puede decir que presenta los siguientes atributos:

  • Tamaño: siempre teniendo en cuenta que los machos son más grandes que las hembras, el macho adulto suele medir 38cm y la hembra unos 32cm, esto sin tomar en cuenta su cola.
  • Peso: su peso depende directamente de la alimentación y el cuidado que reciba el hurón, pero generalmente, presenta un peso entre 800g y 2kg.
  • Color: el color depende del tipo de especie del hurón, pero los colores más comunes son; negro, marrón, canela, gris y albino.
  • Pelaje: el hurón presenta diferentes tipos de pelajes dependiendo la clase; está el pelo corto o estándar, el pelo largo y el angora.
  • Esperanza de vida: la esperanza de vida de los hurones está comprendida entre 6 a 10 años.
  • Reproducción: la gestación puede durar hasta 40 días días, los hurones suelen tener de 6 a 12 crías.

En líneas generales, es un animal pequeño, de cuerpo alargado y patas cortas. Tienen un cuello largo y cabeza triangular que les hace perfectos para la caza en madrigueras.

Alimentación

Debemos tener en cuenta que los hurones tienen un metabolismo alto, por lo que necesitan alimentarse alrededor de 8 a 10 comidas en pequeñas porciones al día, y al ser carnívoros estrictos, como los gatos, necesitan una fuente de alimentos ricos en proteínas. Sin embargo, aunque la carne cruda fresca es parte de la dieta natural del hurón, puede contener parásitos dañinos, causando un desequilibrio nutricional que podrían ser fatales para la mascota. Por lo que es necesario preparar su comida correctamente y variarla con hígado, intestinos y hasta productos del mercado como la comida para gatos. Una buena dieta para el hurón debe estar constituida por altos niveles de energía, altos en proteínas y bajo en fibra.

Actualmente las dietas de hurón especialmente formuladas ahora están disponibles en algunas de las tiendas de mascotas, sobre todo en estados unidos y Europa. Siempre que se tenga en cuenta que los alimentos que se le proporcionará al hurón deben de ser bajos en carbohidratos y azúcares, se estará asegurando una vida larga y plena del mismo.

Cuidados

  • Los hurones deben tener un examen físico completo cada 6 a 12 meses de un veterinario que tenga experiencia con este tipo de animales.
  • Es necesario aplicar las vacunas correspondientes al hurón, como lo son las vacunas de rabia u otros virus.
  • Si posees un hurón de mascota, es necesario realizar un examen fecal anual para detectar parásitos, posteriormente desparasitarlo.
  • También es recomendable realizar la verificación de pulgas y garrapatas semanalmente. En caso de poseer alguna de estas, lo recomendable es comprar lociones u otros fármacos.
  • Las uñas de sus patas deben ser cortadas constantemente según lo necesitado.
  • Los hurones no son mascotas que se pueden enjaular todo el tiempo como jerbos, hámsters y ratones. Aunque pueden pasar mucho tiempo en una jaula, necesitan libertad para correr, saltar y explorar su hogar todos los días.

Curiosidades

  • Los hurones poseen la inteligencia para ser entrenados, ya sea para ir al baño en un sitio determinado, o para algún tipo de rutina en específico.
  • Son carnívoros por obligación, son dependientes de la carne y su dieta está principalmente basada en la misma
  • Los hurones duermen mucho, generalmente de 14 a 28 horas durante el día.
  • Son excelentes cazadores debido a que poseen cuerpos ágiles y largos, además de estar proporcionados con una excelente inteligencia.
  • También son muy sociables, crean un vínculo especial con su dueño, tanto así que existen ferias de hurones en diferentes países.
  • Estos animales suelen ser muy curiosos, y si posee algo que llame su atención, generalmente recurre a tomarlo sin permiso.

Chinchillas

chinchilla
chinchilla

El nombre Chinchilla significa 'Pequeña Chincha' en honor a la tribu india de Los Andes que originalmente solía cazar las chinchillas por su pelaje, el cual utilizaban para elaborar su vestimenta.

Las chinchillas son roedores, originarios de las colinas de los Andes del norte en Chile. Este tipo de animales por lo general son adoptados para mantenerlos como mascotas, pero también son apreciadas por su piel suave, la cual fue utilizada para la fabricación de prendas o vestimentas lujosas, generando que casi fueran a la extinción causada por la demanda.

Tipos

Existen 3 especies diferentes de chinchillas, las cuales son:

  • La raza Lanigera: es la Chinchilla más comúnmente encontrada en la industria de mascotas. Tienen un escote y hombros más delgados que la Brevicaudata y también tienen una forma de cabeza más delgada. Su cola es larga. Este tipo de chinchillas se pueden encontrar en la parte media de los andes. Poseen un pelaje gris y marrón claro.
  • La raza Brevicaudata: este tipo de chinchilla posee orejas más redondeadas que las comunes, y una cola más corta lo que le da una apariencia más robusta. Su pelaje es ligeramente más largo y más ondulado que todas las otras razas, y es de color marrón, siendo el mismo más denso el cual contribuye para mantenerlos más calientes ya que viven en la cordillera de los andes las cual posee una altura considerable
  • La raza Costina este es el tipo de chinchillas más pequeñas. Poseen un pelaje corto, siendo una de las diferencias más notables entre las demás especies, ya que no requieren de calor adicional debido a que habitan en la parte más baja de la cordillera de los andes. Su nariz es muy parecida a la de las ratas, sus orejas y cola de más largar que las demás chinchillas.

Características

A continuación, se presentarán las características generales de las chinchillas:

  • Tamaño: las chinchillas más grandes pueden llegar a crecer hasta 40 cm, este tamaño incluye su tupida y larga cola.
  • Peso:las chinchillas hembras llegan a pesar entre 500 a 750 g, mientras que los machos pueden llegar pesar entre 450g a 600g.
  • Color:como se hizo mención anteriormente poseen colores blancos, gris, negro, beige o plateado como pelaje.
  • Hábitat:Las chinchillas es originaria de las montañas de los Andes en América del Sur, por lo cual están acostumbradas a las altas elevaciones, generalmente en grietas o debajo de rocas etc.
  • Esperanza de vida: Las chinchillas pueden vivir hasta 20 años, aunque tienen un promedio de 9 a 13 años.
  • Reproducción:luego de tener una gestación de casi 4 meses, suelen tener de 4 a 6 crías generalmente más machos que hembras.

Alimentación

Las chinchillas salvajes poseen una dieta de pequeños insectos, semillas, frutas y hojas, mientras que la domesticada se alimenta de semillas, como el girasol, ajonjolí y alimentos elaborados especialmente para roedores, el cual lo puedes conseguir fácilmente en el mercado.

Cuidados

  • Requieren de alimento unas 6 a 8 veces durante el día en pequeñas porciones.
  • Debido a la dificultad de sudar, la Chinchilla debe permanecer a una temperatura no mayor a 24°C
  • Su hábitat debe ser en una jaula muy espaciosa donde se pueda desenvolver libremente, con materiales necesario para generar escondites, nidos por si sola sin tener que aburrirse.
  • Las chinchillas también requieren de visitas mensuales al veterinario si deseas que su vida sea larga y prolongada.
  • Las chinchillas no toman baños con agua, si no con tierra, arena o polvo, por lo cual debe tener acceso a la misma.

Curiosidades

  • La luna llena influye directamente en las chinchillas haciendo que sean más activas durante esas noches.
  • Las chinchillas tienen una frecuencia cardíaca de 100 latidos por minuto.
  • Son pretendidos constantemente como presa por los búhos, serpientes, halcones, leones de montaña, zorros.
  • Una chinchilla posee 20 dientes desde su nacimiento.
  • Las chinchillas descansan durante el día, generalmente escondidas en las grietas y pequeños agujeros en las rocas. Pueden dormir en posición vertical.
  • Las Chinchillas son excelentes saltadoras. Pueden saltar de 5 a 6 pies del suelo.
  • Tienen un mecanismo único utilizado para escapar de los depredadores. Cuando es atrapada, la Chinchilla puede liberar una parte de su pelaje para escapar de las garras de los depredadores.
  • Ni un solo parásito puede sobrevivir en el pelaje de una chinchilla debido a su densidad. Incluso las pulgas morirán de asfixia dentro de su pelaje.

Cobayas

Cobaya
Cobaya

Las cobayas forman parte la familia de los roedores, originarios de Sudamérica, son un animal robusto y carecen de cola, su cabeza es bastante grande en comparación con todo su cuerpo, con ojos redondos, orejas grandes, y posee poderosos dientes para cortar su alimento, el tronco de la cobaya se encuentra cubierto por abundante pelo, mientras que en el rostro cuenta con un pelaje más corto y grueso que lo protege.

Las cobayas generalmente son pequeñas criaturas, que pueden hacer que su estadía en casa sea muy divertida para la familia. Son muy cariñosas cuando llegan a conocer y confiar en sus dueños.

Características

  • Tamaño: las cobayas tienen una longitud de 20 cm a 26 cm de largo.
  • Peso: las hembras pesan entre 700 g a 1 kg, mientras que los machos pueden llegar a pesar entre 900 a 1300 gramos respectivamente.
  • Color: sus colores más comunes es marrón, blanco y negro.
  • Esperanza de vida: poseen una esperanza de vida de 5 a 7 años.
  • Reproducción:luego de una gestación de dos meses y medio, suelen tener entre 2 a 4 crías.

Alimentación

Las cobayas son animales herbívoros, por lo cual la fibra para ellos es fundamental, además necesitan vitamina C, ya que estos peculiares roedores no sintetizan esta vitamina y si no se les da a consumir, pueden llegar a enfermare hasta el punto de morir. Por ello es recomendable que en su dieta no falten las rodajas de naranja al menos una vez por semana.

El heno también juega un papel importante en su dieta, como en el caso de los conejos, es necesario para cubrir sus necesidades de hidratos de carbono y sobre todo de fibra. Este genera diferentes beneficios para las cobayas al momento de ser consumido, además de prevenir enfermedades como diarrea y obesidad en la mascota. La vitamina C se encuentra en los vegetales verdes (espinaca, radicheta, acelga, lechuga, la cáscara del pepino, etc.), hortalizas como el tomate, pimiento verde, en los cítricos, etc.

Cuidados

  • A las cobayas se les debe realizar el corte de uñas mensualmente.
  • Es importante realizar un cepillado constante a los conejillos de india, debido a que esto ayuda a la eliminación de impurezas en el pelaje y a la vez contribuye a mantenerlo brillante.
  • Debe poseer una jaula acorde a su tamaño, de manera que tenga un correcto desenvolvimiento.
  • La jaula debe estar constituida por lecho, a la vez contener pequeños trozos de madera para que sirvan de juguete.
  • La rueda no debe faltar dentro de la vivienda, ya que al igual que los hamsters les permite
  • La comida y el agua deben ser abundantes durante el día.
  • La jaula debe estar bien posicionada, a su vez debe estar en una parte donde este constantemente en contacto con el animal.

Curiosidades

  • Las cobayas suelen ser muy activos durante el día y por la noche muy tranquilos.
  • Acostumbran a pasar gran parte de su tiempo aseándose, convirtiéndose en un excelente candidato para poseer como mascota, ya que son muy limpios.
  • Las cobayas en su vida salvaje viven en llanuras cubiertas de hierba y desiertos semiáridos.
  • Cuando se trata de la dieta, son herbívoros y viven principalmente en hierba y heno.
  • Las cobayas al momento de que pretenden o quieren expresarse emiten sonidos diferentes para llamar la atención, entre ellos chillar, ronronear y hasta un tipo de canto.
  • Las cobayas sufren por enfermedades comunes como la diarrea, infecciones respiratorias entre otras.
  • Las cobayas son criaturas hermosas que hacen mascotas ideales.
  • Son animales muy sociales y son mucho más felices cuando se mantienen en parejas o en grupos.
  • Las cobayas recién nacidos, nacen con pelaje y los ojos abiertos.
  • Sus dientes siguen creciendo durante toda su vida, por eso que es importante que ellos roan constantemente en las cosas que les gusta comer. Así los liman.
  • El otro nombre para las cobayas es “conejillo de Indias”.
  • Las cobayas son roedores sin cola con cuerpos robustos y son mantenidas como mascotas por muchas personas en todo el mundo.

¿Qué debo hacer antes de obtener una mascota?

Para muchas personas una mascota es una parte importante de la familia. Poseer y ser dueño de una mascota puede ser una de las mejores relaciones que puede existir en la vida, sin embargo, es importante tener en cuenta que mantener el cuidado de una mascota conlleva una gran responsabilidad; como lo es la comida, el ejercicio, el alojamiento, arreglo personal y atención veterinaria.

Es esencial investigar a fondo los aspectos fundamentales en el cuidado de las mascotas antes de adquirir una, para así asegurarnos que tenemos a capacidad de satisfacer todas las necesidades producidas por el animal.

Antes de tomar la decisión de adquirir y hacerse cargo de una mascota, es necesario hacerse las siguientes preguntas:

¿Estoy completamente preparado para cuidar una mascota?

La mayoría de los animales domésticos tienen un lapso de vida alrededor de 12, 15 y hasta 20 años de vida en el caso de los perros y los gatos siendo los más comunes, lo que hace que el compromiso sea firme, constante y largo, por lo cual el factor económico y el factor tiempo son indispensables para el cuidado de los mismo. Si eres una persona de bajos recurso o peor aún de poco tiempo disponible, es mejor no adquirir esa responsabilidad al menos que recibas ayuda de un familiar que permanezca atento a tu mascota.

¿Comprendo cómo cuidar a una mascota?

Adquirir una mascota conlleva una gran responsabilidad, como dueño de una mascota estas en la obligación a realizar una investigación exhaustivamente los requisitos básicos de su mascota elegida.

Esto debe hacerse antes de considerar adquirir y antes de llevar a su mascota a casa. Puede documentarse a través de internet o buscar en un libro completo sobre el animal elegido, donde refleje toda la información necesaria referente a este. Los espacios donde se desarrollará la mascota, la alimentación, su hogar, el tiempo empleado o compartido en este son factores fundamentales para el cuidado de una mascota.

¿Dispongo el tiempo necesario para cuidar una mascota?

El cuidado de una mascota requiere de tiempo considerable todos los días. Algunas mascotas requerirán más tiempo que otras, pero cada mascota requiere de un cuidado diario, por lo que debe asegurarse de tener tiempo libre correspondiente para su mascota todos los días. Los cachorros, los gatos y las aves requieren de una gran inversión de tiempo y atención. Pero sin importar el tiempo ellos te lo sabran recompensar con su cariño y ternura.

¿Vivo en una vivienda con el espacio necesario para una mascota?

Este es un punto importante a tener en cuenta al momento de adquirir una mascota, ya que es fundamental proporcionar un ambiente adecuado para su mascota, ya que es en el mismo donde se desarrollará. El mismo debe ser acorde al tipo de mascota que se adquirió, preferiblemente que sean en espacio abierto. Y si está rentando un apartamento o más recomendable es que escoja animales pequeños, que requieran espacios reducidos como los peces.

¿Encajaría una mascota en mi estilo de vida y prioridades?

Las horas extra de trabajo, la familia y los compromisos son factores que reflejan que no es adecuado adquirir una mascota, por lo que al momento de seleccionar o escoger una, debes tener en cuenta de elegir una que se adapte a tu ritmo de vida, para que al momento de que esté en casa, nuestras rutinas no sean impedimento para pasar tiempo con nuestra mascota.

Recomendaciones para viajar con tu mascota

Si deseas tomar un viaje ya sea de vacaciones o un viaje imprevisto y requieres de la necesidad de viajar junto a una mascota, es necesario tomar algunos tips que te ayudarán a manejar a una mascota durante un viaje. Para eso antes de viajar debes:

  • Antes de realizar un viaje con una mascota debes empacar los suministros y accesorios necesarios de manera que el viaje sea un poco más fluido y no sea tan extenso para la mascota ya que le genera incomodidad en el caso de ser largo; una correa, cama, caja de arena, juguetes familiares, envolturas de comida y agua, agua embotellada, comida, golosinas, cualquier receta fácil y bolsas de caca.
  • Antes de salir de casa es necesario verificar toda la documentación requerida para viajar con una mascota, como lo es su identificación, certificados de vacunas anti rabia, registros médicos, y toda la documentación necesaria dependiendo la mascota, debido a que existen muchas aerolíneas y puntos de control que son muy exigentes en el control y traslado de animales.
  • Imprime una imagen con la foto e identificación de tu mascota, de manera que si se sufre algún tipo de extravío, puedas actuar rápidamente y solventarlo.
  • Siempre ten en cuenta reservar un lugar de llegada acorde al tipo de mascota que poseas.
  • Antes de realizar un viaje largo ya sea en carretera o avión con tu mascota, siempre has uno corto días previos. Que sirva como prueba y referencia para el posible comportamiento de tu mascota en viajes futuros.
  • Luego de cierto tiempo es importante que un miembro de la familia mantenga a la mascota entretenida, ya que es una manera de evitar inquietud en este.
  • Su tu viaje es por carretera. realiza paradas con intervalos del mismo lapso para pasear a tu mascota en el caso de ser un perro.

Solo me queda recordarte que nuestro blog tiene un apartado especial para cada tipo de mascotas, solo ve a nuestro menú principal y pincha sobre el nombre de mascota que quieres conocer más a fondo. No olvides compartir si te ha gustado nuestro artículo.

Descubre más de cada mascota pinchando en la que gustes

collage de razas de perros
perros
gato domestico
Gatos
periquitos
Aves exóticas
conejos
Conejos
peces ornamentales
Peces
hamster
Hamster
Chinchilla domestica
Chinchillas
Cobaya
cobayas
huron
Hurones
raton mascota
ratón
tortuga
tortuga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir